3-D. “Autorizar la vacuna de emergencia es correr un riesgo que no parece justificado”
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/G52V427NGJEWPFMOEZKYKHNLJI.jpg)
La autorización que ha concedido el Reino Unido a la primera vacuna contra la covid-19 no es tan completa como la que dentro de menos de un mes dará la Agencia Europea del Medicamento, explica César Hernández (Madrid, 1963), jefe del Departamento de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps). El experto explica en qué se diferencian ambos trámites y cree que no merece la pena acelerar la autorización europea, prevista para finales de diciembre.
- ¿Necesito justificante para ir a ver a mis padres en Navidad?
- La pandemia se ceba con los trabajadores con discapacidad: «No ha habido ninguna contratación desde marzo»
- El Gobierno pide a los españoles que se queden en casa esta Navidad
- Madrid rechaza el confinamiento perimetral durante la Navidad
- Sanidad notifica 9.331 contagios y 273 fallecidos
- Reino Unido y Rusia inician la próxima semana la vacunación a gran escala
- Gobierno y comunidades pactan una Navidad solo con la familia más íntima
- «La vacuna ya está ahí, para la Semana Santa estamos arriba»
- La incidencia en España es la mitad que hace un mes
- Una pandemia de falsos dilemas que polarizan y confunden a la población
- Qué se puede hacer y qué no durante las fiestas navideñas
- Consulte el documento íntegro del acuerdo con las comunidades
- “Autorizar la vacuna de emergencia es correr un riesgo que no parece justificado”