Destacadas

España pasa en solo tres meses de controlar el virus a batir récords de contagios

Las estadísticas del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES) sitúan esos días de vino y rosas en los que España pensó que podía haber embridado el virus y en los que la pandemia tocó suelo en el entorno del fin del estado de alarma (21 de junio), exactamente entre el 15 y el 25 de junio. Esos mismos datos del equipo que dirige Fernando Simón que constatan que España necesitó de tres meses para controlar el virus revelan que ha tardado prácticamente el mismo tiempo en volver a batir récords de contagios.

leer más

«España lo está haciendo mal y busca enmascarar un gran fracaso sanitario»

Lleva un mes en Gijón después de haber permanecido los últimos cinco años trabajando en China. Desde 2015, el médico intensivista Santiago Herrero (Gijón, 1957), dirigió el departamento de la UCI postoperatoria cardíaca, la unidad coronaria, la de medicina crítica y la de manejo no invasivo cardiológico y respiratorio del Jilin Heart Hospital, en la ciudad de Changchún (a mil kilómetros de Pekín).

¿Teme que volvamos a fallar en esta segunda ola?

-Ya estamos fallando porque España niega que estemos ante una segunda oleada. En China, con veinte casos te cierran la ciudad y aquí vamos por más de 10.000 diarios y nos quedamos tan panchos.… leer más

Y el sanitario que se j…

Nuevamente nuestros políticos, que tanto y tantas veces se deshacen en halagos hacia los que día a día se dejan la piel en esta pandemia, vuelven a dejarnos sin la consideración de Accidente Laboral el contagio de SARS-CoV-2 del personal. Caterva de impresentables, que no saben hacer su trabajo. Mucho deshacerse en elogios, y luego nos niegan lo básico y fundamental, que podemos caer en acto de servicio. Ellos como mucho se pueden hacer un esguince de pulgar al pulsar el botón del voto…

Todos los afectados por esta situación deberán ponerse en contacto con la Asesoría Jurídica del SIMPA.… leer más

AstraZeneca confía en tener la vacuna este año pese al parón de los ensayos

La farmacéutica británica AstraZeneca aún cree que puede disponer de la vacuna contra el coronavirus antes de final de año. Así lo dijo este jueves el director ejecutivo del grupo, Pascal Soriot, que ofreció una conferencia de prensa telemática para intentar frenar la ola de pesimismo que se desató tras el anuncio de que la compañía frenaba los ensayos con su proyecto de vacuna

leer más

El Gobierno se plantea congelar el sueldo de los funcionarios

El Gobierno deberá decidir en las próximas dos semanas si los Presupuestos de 2021 incluyen una congelación del sueldo de los funcionarios o aprueba una subida similar a la evolución de los precios que permita a los empleados públicos no perder poder adquisitivo. Fuentes del Ministerio de Función Pública, que dirige la ministra Carolina Darias, aseguran que aún no han tomado ninguna decisión y que habrá que esperar a la presentación del proyecto de Presupuestos. La baja inflación como consecuencia de la grave crisis provocada por la pandemia —el IPC cerró julio en el -0,5%— permitiría que los casi tres millones de empleados públicos mantuvieran casi intacta su capacidad de compra si no reciben un aumento salarial.… leer más

Resolución complemetaria de Carrera Profesional grado I

Resolución de 9 de septiembre de 2020, que complementa Resolución de 1 de septiembre de 2020 de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se resuelve provisionalmente el procedimiento de solicitud de reconocimiento del Grado I de carrera profesional, periodo ordinario, para el personal Licenciado y Diplomado sanitario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud del Principado de Asturias

leer más

AstraZeneca suspende los ensayos de la vacuna de Oxford por la «reacción adversa grave» de un voluntario

Malas noticias en la cerrera para encontrar una vacuna contra el coronavirus. La farmacéutica sueco-británica AstraZeneca ha anunciado la suspensión de las pruebas de su vacuna, que estaba siendo desarrollada conjuntamente con el Instituto Jenner de la Universidad de Oxford, contra el virus, debido a que uno de los voluntarios que ha sido vacunado ha sufrido «una enfermedad inesperada». Michelle Meixel, portavoz de la empresa, ha calificado en un comunicado la acción de «rutinaria» en este tipo de investigaciones. El hecho de que esa persona tenga esa dolencia no implica necesariamente que la responsable sea la vacuna.

leer más

Los pacientes crónicos se sienten «los grandes olvidados y abandonados de la crisis sanitaria»

En este sentido, «los usuarios fueron abandonados y los pacientes crónicos han sido los grandes olvidados y se encuentran ahora en una situación de vulnerabilidad máxima», denuncia Susana Pérez-Alonso, presidenta de la Asociación de Usuarios de la Sanidad del Principado de Asturias (ASENCRO). El cierre de las consultas generó «un enorme retraso en las revisiones que, en casos con patologías graves, pueden llegar a diez meses e incluso un año»

leer más

Coronavirus en Asturias | Un millar de casos en Asturias tras el confinamiento

Asturias ya supera el millar de casos positivos de coronavirus desde que finalizó el confinamiento. En concreto, se detectaron 1.042 casos desde el pasado 7 de julio y 44 contagios se registraron durante el pasado jueves, junto con dos brotes en sendas residencias de mayores de Gijón. Entre los nuevos contagios figuran dos trabajadores del centro de educación especial Don Orione de Posada de Llanes. Uno de ellos precisó hospitalización, mientras que el resto de afectados se muestran de momento asintomáticos o con cuadros leves y permanecen en aislamiento en sus domicilios. Según el último informe de la Consejería de Salud, 33 enfermos por la covid están ingresados.… leer más

La pandemia se agrava en Asturias

La incidencia de la covid-19 en el Principado se agrava a medida que avanzan los días. De una manera más «ralentizada» de lo que puede estar ocurriendo en otras comunidades, reconoce la Consejería de Salud, pero no por ello menos preocupante. De ahí que el propio presidente del Principado, el socialista Adrián Barbón, avanzara ayer que no descarta seguir adoptando «medidas drásticas» en función de cómo vaya evolucionando la pandemia en la comunidad «porque la prioridad es la salud». Ayer se comunicaron 52 nuevos contagios, lo que supone la segunda cifra más alta de positivos desde el fin del confinamiento -el récord son los 53 notificados el 25 de agosto-.… leer más

Lo que otros países implantaron en 2 semanas aquí no se ha hecho tras 6 meses

La vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital de España, Nadia Calviño, ha anunciado este miércoles que 3,4 millones de personas se han descargado ya la aplicación de rastreo de contagios Radar Covid. Aunque usted sea uno de esos 3,4 millones de ciudadanos concienciados y solidarios que ya tienen Radar Covid en su smartphone, es más que probable que la aplicación aún no esté en disposición de avisarle si ha estado en contacto con algún positivo por coronavirus. Por mucho que entre una y otra vez a su móvil para consultarlo.

leer más

Los vecinos califican de «vergüenza» la atención en el centro de salud de Contrueces

El presidente de la Asociación de Vecinos de Nuevo Roces es consciente de que las circunstancias son «excepcionales y que la situación de partida del centro de salud de Contrueces era ya de por sí difícil, con una masificación de cartillas debido a la sobrecarga de población que le supuso Nuevo Roces; pero la atención primaria que se está ofreciendo es más que deficitaria».

leer más