Destacadas
Acudimos a manifestar los problemas de A.P. a la residencia del Presidente, pero no se interesó por ellos
«O las medidas llegan ya o el caos está servido». Así lo advirtieron ayer médicos de Atención Primaria en una concentración frente a la sede de Presidencia en Oviedo. «Es una irresponsabilidad dejar marchar a los médicos de familia del país todos los años», lamentó Javier Alberdi, presidente del Sindicato Médico Profesional de Asturias (SIMPA). El problema empezó hace más de una década, indicó. 3.500 facultativos se van anualmente de España y esta cifra aumenta año tras año. Ayer cerca de cuarentena profesionales de Atención Primaria acudieron al llamamiento ‘Hazte visible’, una concentración con restricciones en la que «muchos no se personaron por mantener las medidas de seguridad».… leer más
Ope de MFyC Corrección de errores
Resolución de 2 de octubre de 2020, de la Dirección de Profesionales del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se corrigen errores detectados en la Resolución de 30 de septiembre por la que se hace pública la relación de plazas a adjudicar en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de Médico de Familia, y se fija la fecha y el procedimiento a seguir para la elección de plazas por los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo. [Cód. 2020-08065]Texto de la disposición PDF de la disposición (160 Kb) … leer más
ATENCIÓN PRIMARIA, ¡HAZTE VISIBLE !
Hazte visible. Porque somos A.P. Los pilares del sistema.
Para que la Administración deje de ocultarnos y esté impasible frente a las demandas de los ciudadanos.
Por una Atención Primaria de calidad y calidez.
Porque la Salud no tiene que ir con prisas.
Queremos tiempo para tratar adecuadamente a nuestros pacientes.
Que vean que ahí hemos estado, estamos y estaremos.
Hemos sido los más castigados.
Nos siguen queriendo hacer invisibles.
Porque somos A.P. Los pilares del sistema.
Debido a la deriva de la pandemia, acudirán a la concentración un número limitado de participantes para salvaguardar todas las medidas de seguridad establecidas.
… leer más
Area VI: del por qué nadie quiere o un ejemplo a seguir…
Resolución de 17 de septiembre de 2020, de la Gerencia del Área Sanitaria VI del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se resuelve el proceso de selección para la cobertura del puesto de Coordinador/a de Equipos de Atención Primaria, vacante en la plantilla orgánica del Área Sanitaria VI, convocado por Resolución de esta Gerencia de 12 de agosto de 2020 (BOPA de 19 de agosto de 2020). [Cód. 2020-07514]
Texto de la disposición PDF de la disposición (135 Kb)
- El consejero de Salud respalda a los científicos frente a los criterios políticos
- Salud estudia incorporar más personal al centro de salud de La Corredoria
- El Principado aliviará la presión asistencial en el centro de salud de La Corredoria con más personal
- Salud afirma que el proyecto del ambulatorio de La Pola «está más vivo que nunca»
Notas sobre la responsabilidad jurídica del Médico en las consultas telefónicas en Atención Primaria.
Principio general: La responsabilidad que deriva de la consulta telefónica no es trasladable a la Administración si lo que se pretende es excluir la responsabilidad del facultativo. Como acto médico que es , con la particularidad que consiste exclusivamente en la anamnesis, si genera un resultado dañoso para el paciente, y en su causa puede existir negligencia en cuanto a los medios utilizados por parte del Médico (o mejor en este caso, sobre los no utilizados), se generaría su responsabilidad.
Claramente en la misma se minimizan los riesgos, si excluimos de su atención las consultas sorpresa. Esto es, si el Médico sabe los pacientes que van a llamar y ha tenido a su disposición sus historias clínicas que están activas, y las mismas versan sobre procesos ya diagnosticados.… leer más
Asturias, sin capacidad para cubrir una de cada tres jubilaciones de médicos de familia
El pasado 17 de septiembre, el Sindicato Médico Profesional de Asturias, Simpa, echó cuentas: faltaban 137 médicos de Atención Primaria en cinco de las ocho áreas sanitarias del Principado -44 en Gijón, 33 en Oviedo, 30 en Avilés y 15 tanto en el Nalón como en el Caudal– por permisos, bajas y plazas no cubiertas. Esas consultas sin un titular al frente las asumen los que sí están trabajando. … leer más
La Administración ya tiene su chivo expiatorio: A.P. ¿Lo vamos a seguir consintiendo?
Los barrios explotan ante la falta de atención telefónica generalizada en los centros de salud: «Que te respondan es como que te toque la lotería»
- Los médicos, inquietos ante una posible «huida masiva» de madrileños a Asturias
- El cambio de paradigma entre los médicos de Urgencias del HUCA
- Quejas del PP en Aller por la gestión de los consultorios médicos
- La oposición de médicos de familia, esperanza para cubrir vacantes
- Cuando hablar con el médico es una suerte
… leer más
Europa baja a Asturias del podio del covid: estos son los concejos más preocupantes
Durante varias semanas de julio, Asturias destacó uno de los mejores, en varios momentos el mejor, territorio en cuento a contención de la pandemia en todo el continente europeo. Se mantuvo 25 días sin registrar ni un solo contagio en las etapas finales del Estado de Alarma e, incluso con el inicio de la segunda oleada, sus cifras han estado en mejor situación que las del resto de territorios del Estado. Y, sin embargo, los contagios de las últimas semanas de septiembre, con la resaca de las visitas del verano, un aumento de la movilidad y a pesar del aplazamiento del inicio del curso, han dejado al Principado lejos de la primera fila en la comparación regional europea.… leer más
OPE MFyC. R.elación de plazas a adjudicar
- Resolución de 30 de septiembre de 2020, de la Dirección de Profesionales del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hace pública la relación de plazas a adjudicar en el proceso selectivo para el acceso a la condición de personal estatutario fijo, en plazas de Médico de Familia, y se fija la fecha y el procedimiento a seguir para la elección de plazas por los aspirantes que hayan superado el proceso selectivo. [Cód. 2020-07927]
- Texto de la disposición PDF de la disposición (596 Kb)
CESM aprueba la convocatoria de una huelga nacional de médicos tras el Real Decreto Ley que desmantela la profesión médica.
CESM aprueba la convocatoria de una huelga nacional de médicos tras el Real Decreto Ley que desmantela la profesión médica.
El Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (al cual pertenece el SIMPA) ha aprobado, en su reunión de este miércoles, la convocatoria de una huelga general de médicos en todo el territorio nacional después de conocerse el contenido completo del Real Decreto Ley 29/2020, de 29 de septiembre, de medidas urgentes en materia de teletrabajo en las Administraciones Públicas y de recursos humanos en el Sistema Nacional de Salud para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por la COVID-19.… leer más
Aclaración sobre la OPE de MFyC.
Aclaración sobre la OPE de MFyC.
A raíz de las noticias aparecidas en el Fecebook de Astursalud donde se indica un plazo de 20 días a partir de hoy y que parece que después han corregido, aclarar que son 20 días a partir de la publicación de la relación de plazas en el BOPA. “Los aspirantes dispondrán de un plazo de veinte días naturales a partir de la publicación en el Boletín Oficial del Principado (BOPA) para presentar la documentación requerida en la convocatoria. Asimismo, el Sespa les convocará en los próximos días para la elección de destino mediante llamamiento público”.… leer más
Resolución de Carrera Profesional Grado I
- Resolución de 18 de septiembre de 2020, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se resuelve de forma definitiva el procedimiento de solicitud de reconocimiento del Grado I de carrera profesional, período ordinario, para el personal licenciado y diplomado sanitario de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud del Principado de Asturias. [Cód. 2020-07660]
- Texto de la disposición PDF de la disposición (1226 Kb)
- Resolución de 25 de septiembre de 2020, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se resuelve de forma definitiva el procedimiento de solicitud de reconocimiento del Grado I de carrera profesional, período ordinario, para el personal licenciado y diplomado sanitario de los centros e instituciones sanitarias del Servicio de Salud del Principado de Asturias.
El Consjero anuncia cambios en A.P. en la Junta General, pero no concreta.
Una redefinición de las competencias de las enfermeras, para que estas puedan asumir más tareas de las que vienen realizando hasta ahora; la reordenación de las agendas asistenciales para, entre otras cuestiones, liberar de tareas burocráticas a los facultativos, o el establecimiento de jornadas de tarde en determinados centros de salud con cupos «cuyas características así lo requieran». Son algunas de las ideas con las que trabaja la Consejería de Salud para mejorar la Atención Primaria. Hay más, como ofrecer contratos de tres años a los profesionales de las especialidades más demandadas.
- Salud dará más competencias a las enfermeras y abrirá consultas de tarde para agilizar Primaria
- Un nuevo «call center» con 50 operadores para facilitar el acceso a los centros de Salud
- 28 meses para resolver una OPE de 124 plazas de médicos de familia
- Pacientes del centro de salud de La Luz inician una recogida de firmas