Destacadas

INFORME GABINETE DE CRISIS.  ESPECIAL II: CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS-SAMU-112.

24/03/2020. 17H

Buenas tardes, en el día de hoy hemos decidido hacer el segundo informe extraordinario y específico sobre el CCU, con el fin de hacer alguna propuesta de protocolo para que la piedra angular sobre la que recae la gestión de esta emergencia sanitaria no colapse.

Su sobrecarga actual hace que no se esté dando respuesta a todas las llamadas referentes al COVID19, y además se pueden dar retrasos peligrosos en la atención de otro tipo de urgencias. Creemos que con la colaboración de todos (administración, población y profesionales sanitarios de Atención Primaria, SUAP y SAMU), todos saldremos beneficiados.… leer más

Comienzan los Test Rápidos para profesionales.

Los Test Rápidos se ponen en marcha para profesionales. Los Servicios de Prevención de Riesgos Laborales irán citando a los profesionales  mediante un sistema Pit Stop o Stop’n’Go en los parking de los Hospitales. La medida es una de las más necesarias actualmente para poder aislar a los positivos y evitar así la propagación del virus entre el personal sanitario. Consitirá en autotoma con hisopo de exudados naso-orofaríngeos. Los resultados están disponibles en unas 2 horas.… leer más

INFORME DE GABINETE DE CRISIS CORONAVIRUS 23.03.2020, 21:00 horas

INFORME DE GABINETE DE CRISIS CORONAVIRUS 23.03.2020 21:00 horas

Hola a tod@s. El día ha estado marcado por el crecimiento sin pausa de casos, aunque aún esperando el pico, con una cierta estabilización de los casos en UCl, los problemas de sobrecarga del CCU, los retrasos en la llegada de material y test rápidos, la promesa ministerial de que “compensarán” al personal sanitario, y como buena noticia el primer alta de la UCI del HUCA, que da esperanza frente a lo que se avecina.

Vamos con el resumen diario.

  1. SAMU 112: Hoy abrimos con este dispositivo, clave en la gestión de la crisis.
leer más

INFORME GABINETE DE CRISIS.  ESPECIAL CENTRO COORDINADOR DE URGENCIAS-SAMU-112.

23/03/2020. 17H

Buenas tardes, en el día de hoy hemos decidido hacer un informe extraordinario y específico sobre el CCU, por encontrar varios elementos altamente preocupantes, más cuando se trata de la piedra angular sobre la que recae la gestión de la emergencia sanitaria sin precedentes que estamos viviendo.

  1. El 112 que debido a estas circunstancias ha tenido que ser sobredimensionado con mucho mayor número de profesionales trabajando en el mismo. Debido a la naturaleza de esta emergencia su parcela del SAMU es la que ha tenido que crecer enormemente. Pero el espacio físico en el que se encuentran NO, así que se están viviendo situaciones próximas al hacinamiento cuando lo que se está recomendando es aumentar la distancia entre las personas para de disminuir el riesgo de infectividad.
leer más

INFORME DE GABINETE DE CRISIS CORONAVIRUS 22.03.2020, 22:00 horas

Buenas tardes. El día de hoy ha sido de transición, tras las vaivenes de ayer en que se modificó la referencia para los ingresos de pacientes COVID, hoy no se han pegado (aún) más volantazos. Sabemos por el Presidente del Gobierno que tenemos estado de alarma hasta al 11 de Abril como poco, los epidemiólogos avisan que esta semana es clave porque vamos a alcanzar el pico que tensará el sistema  sanitario de verdad  hacia el día 25, y se continúa percibiendo la incertidumbre, sobre todo respecto al material. A última hora el SESPA confirmó algunas actuaciones para la próxima semana.… leer más

INFORME DE GABINETE DE CRISIS CORONAVIRUS 21.03.2020, 19:00 horas

Hola a tod@s. La situación de día 20 estuvo marcada, y será la tendencia el fin de semana, por la continuación del crecimiento exponencial, incluida la aparición y crecimiento de focos en residencias de ancianos, y la continuación del establecimiento del Plan de Contingencia, tanto en Atención Primaria como en Atención Especializada, con cambios rápidos de escenario, aperturas de camas COVID en todos los centros, y la reorganización del mapa de Áreas que reciben y envían pacientes. El tema estrella del día de ayer fue una intensa polémica sobre la utilidad de la vía penal para reclamar responsabilidades sobre la insuficiencia de la protección del trabajado.… leer más

La experiencia de Corea contra el coronavirus

La situación actual del COVID-19 en Corea se caracteriza por la confirmación de casos originados en regiones específicas, especialmente en Daegu y la provincia de Gyeongsang del Norte. Afortunadamente, ya se están detectando señales positivas. El número de confirmados está disminuyendo, y han sido menos de 100 durante cuatro días consecutivos entre el 15 y el 18 de marzo.

La experiencia de Corea contra el coronavirusleer más

MIR: “Héroes precarios”

Los residentes de último año queremos manifestar nuestra disconformidad con las medidas relativas a los profesionales sanitarios en formación adoptadas por el Ministerio de Sanidad y publicadas en el Real Decreto 463/2020 el día 14 de marzo:

“Se establece la prórroga de la contratación de los residentes en el último año de formación, de las especialidades de: Geriatría, Medicina del Trabajo, Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Intensiva, Medicina Interna, Medicina Preventiva y Salud Pública, Neumología, Pediatría y sus Áreas Específicas, Radiodiagnóstico, Microbiología y Parasitología, Enfermería del Trabajo, Enfermería Familiar y Comunitaria, Enfermería Geriátrica y Enfermería Pediátrica.”

En primer lugar, puntualizar que somos totalmente conscientes de la emergencia sanitaria ante la que nos encontramos y a la que nos enfrentamos diariamente en primera línea, con el máximo esfuerzo y profesionalidad.… leer más

De la concentración de PAC

Desde el SIMPA llevamos tiempo defendiendo la concentración de los Puntos de Atención Continuada como fórmula para garantizar la atención en una época, como la actual, de escasez de profesionales y aumento de la demanda asistencial. Esta reorganización ha tenido lugar de manera súbita debido a la crisis epidémica que atravesamos, pero los criterios de aplicación defendidos por este sindicato siguen siendo los mismos: NO puede haber disminución del número de efectivos de guardia en los PAC reunificados. Al menos deberá haber el mismo número de profesionales que el número de centros agrupados, y más en una situación como en la que nos encontramos.… leer más

INFORME DE GABINETE DE CRISIS CORONAVIRUS 20.03.2020, 05:00 horas

Hola a tod@s. La situación de día 19 cambió tan rápido como  se aceleró la expansión de virus, y creció el número de  afectados e ingresados. Por la  mañana se publicaba una resolución sobre organización de recursos humanos durante la pandemia, al mediodía compareció la Gerente del SESPA, por la  tarde comenzaron los ingresos de pacientes COVID-19 en Avilés y Mieres, y por la  noche se publicó la nueva reorganización de la Atención Primaria que comienza hoy.  Además de todo esto,  los temas de más alta preocupación, como no puede ser otra, son las medidas de protección,  la adecuación de la actividad y  los retenes de no infectados.… leer más

BOPA: Jornada, permisos y criterios de organización

Resolución de 13 de marzo de 2020, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se dictan instrucciones sobre jornada, vacaciones, permisos, licencias y excedencias durante la situación de pandemia del coronavirus (Covid-19). [Cód. 2020-02750]
Texto de la disposición   PDF de la disposición (164 Kb)  
Resolución de 18 de marzo de 2020, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se establecen criterios para la adopción de medidas organizativas de la prestación de servicios del personal estatuario de los centros asistenciales del Servicio de Salud del Principado de Asturias durante la vigencia del estado de alarma, así como el número de efectivos necesarios para garantizar el funcionamiento de tales servicios. 
leer más

Reorganización de la Atención Primaria para afrontar la epidemia del COVID-19

Reorganización de la Atención Primaria para afrontar la epidemia del COVID-19

El Servicio Público de Salud del Principado de Asturias (Sespa) reorganizará a partir de mañana la Atención Primaria de toda la comunidad autónoma para afrontar la epidemia del nuevo coronavirus. La directora gerente del Sespa, Concepción Saavedra, ha explicado hoy en una rueda de prensa telemática que se han reagrupado consultorios y puntos de atención continuada teniendo en cuenta factores como la dispersión, las comunicaciones y el envejecimiento de la población.

Area I

Area II

Area III

Area IV

Area V

Area VI

Area VII

Area VIII

 … leer más

NUEVAS MEDIDAS ORGANIZATIVAS EN ATENCIÓN PRIMARIA

El Plan de Contingencia anunciado hoy por la Directora Gerente del SESPA de procedimiento de actuación y propuesta de cambios organizativos de la Atención Primaria para escenario de transmisión comunitaria de infección por el nuevo coronavirus SARS-CoV-2 (COVID-19) en Asturias, en previsión del incremento de la demanda asistencial y de los cambios de las modalidades de ésta en relación con la pandemia de la infección, supone un cambio valiente en la respuesta asistencial de la Atención Primaria frente a la situación excepcional que atravesamos.

Los perfiles de expansión del virus hacen evidente la transmisión comunitaria del mismo, siendo necesaria la toma de medidas mucho más drásticas y de manera precoz para evitar el contagio masivo de profesionales sanitarios que descapitalizaría el sistema y haría imposible la prestación de atención a la población en un breve espacio de tiempo.… leer más