Entradas recientes
SIN CALIDAD, SIN EFICACIA, Y SIN EFICIENCIA.
La escasa inversión, tanto en euros por habitante, como en porcentaje del PIB, se debe también a los bajos sueldos de los profesionales y especialmente de los médicos españoles, que están a la cola de los países de nuestro entorno, además también contribuye el gran porcentaje de contrataciones temporales, por horas, días, semanas, meses, a tiempo parcial que soportan nuestro jóvenes médicos. No es de extrañar que año tras año miles de ellos emigren fuera de España, donde encuentran sueldos que duplican y triplican los que pueden encontrar aquí y con condiciones de ejercicio profesional infinitamente mejores y con una estabilidad laboral que no encuentran en España.… leer más
DEL BUSTO Y EL ÚLTIMO TEOREMA DE FERMAT
IU denunció ayer la saturación que sufre el centro de salud de Sabugo y la inacción del Principado para hacer frente a una demanda de los usuarios. Las quejas se pueden resumir en un exceso de cartillas, la espera para recibir una cita o el «movimiento constante de profesionales de un consulta a otra» que les impide estar en su puesto de trabajo. «Ante estas reclamaciones, el consejero de Sanidad, Francisco del Busto, responde en la Junta a preguntas de IU sobre este asunto con un ‘chorreo matemático’ y sin explicaciones sobre esta situación y sin ningún compromiso para la mejora de las condiciones del servicio»
IU acusa al Principado de eludir medidas para el centro de salud de Sabugo
El HUCA coordina quince especialidades para atender a 1.600 enfermos neuromusculares
«Un camino menos tortuoso» para 1.600 asturianos con enfermedades raras
El HUCA crea una Unidad de Enfermedades Neuromusculares
Las pacientes de cáncer de mama reclaman igualdad de tratamiento en toda España… leer más
LA PRIMARIA RECONOCIDA (PERO SOLO EN EUROPA)
El Comité de Asuntos Económicos y Financieros de la Unión Europea ha alabado el papel de la Atención Primaria como una de las fortalezas del Sistema Nacional de Salud ante los retos financieros que se le plantean en el medio y largo plazo. La nota negativa se la lleva el reconocimiento que el sistema presta a los médicos de Familia que el organismo considera insuficiente y exige que se impulse el papel de la gerencia de los médicos de Atención Primaria.
… leer másY ESO EN LOS HOSPITALES, QUE CUENTAN CON SEGURIDAD…
En los Centros de Salud y en los Puntos de Atención Continuada, que no cuentan con personal de seguridad, la capacidad de respuesta a las agresiones (no solo las físicas), brilla por su ausencia. Los profesionales están expuestos diariamente a la posibilidad de sufrir amenazas, insultos y violencia física sin poder responder a las mismas.
Tres policías, de baja por el ataque del joven drogado en el HUCA
Un joven drogado siembra el pánico en el HUCA y deja cinco heridos
Un juez ratifica el auto de la UE y confirma el derecho de los interinos a cobrar el plus
Un juez ratifica el derecho de los profesores interinos a cobrar el plus salarial
Galicia: Omega y CCOO piden denunciar cuando eventuales cubran plazas estructurales
La mesa sectorial de Madrid tratará la reactivación de la carrera profesional… leer más
EN UN RINCÓN DEL ALMA(-ATA) DONDE GUARDO LAS PENAS QUE ME DEJO TU ADIOS…
María Neira, directora de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS). En su discurso, la asturiana defendió que el gran reto de los sistemas sanitarios es pasar de la gestión de la enfermedad a la gestión de la salud e hizo hincapié en la importancia de la prevención para ello. Por este motivo, abogó por un cambio de paradigma en los presupuestos sanitarios, de manera que dediquen al menos el 10% de los gastos a prevención primaria, frente al 3% actual.
Neira insta a aumentar al 10% el gasto en prevención médica
Un joven drogado siembra el pánico en el HUCA y deja cinco heridos a su paso
El HUCA actualiza su sistema informático
… leer másEL CONGRESO FUERZA, LA ADMINISTRACIÓN LOCAL ACTUAL ES LA MÁS RECEPTIVA QUE HEMOS CONOCIDO
Una enmienda obliga a reducir la tasa de temporalidad en la sanidad al 10%. Los sindicatos consideran prioritario dar una salida a los eventuales
La prioridad, las vacantes estructurales. Dice José Antonio Vidal que a los falsos eventuales hay que darles una salida ya. El secretario general del Simpra, Antonio matador, coincide en esta apreciación. Matador recuerda cuando el antiguo Insalud se fijó como objetivo el 8% de temporalidad. Ahora se conforman con el 10%. Le parece bien. Lo que no está tan seguro es de si se va a conseguir.
El Congreso fuerza a Sanidad a realizar en Asturias centenares de contrataciones
… leer másRUMOROLOGÍA: OPE EL 17 DE DICIEMBRE
El 17 de diciembre, sábado, es la fecha que baraja la Consejería de Sanidad para celebrar la primera fase de la macro oposición comprometida para esta legislatura y que afectará a todas las categorías laborales, especialmente, médicas.
Cruzada contra las agujas ‘low cost’
Sanidad baraja el 17 de diciembre para la primera OPE médica… leer más
RESOLUCIÓN CARRERA PROFESIONAL
Resolución de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hace público el listado provisional de admitidos y excluidos en el procedimiento de solicitud de reconocimiento del grado 1, periodo ordinario, de la Carrera Profesional para el personal Licenciado y Diplomado Sanitario de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud del Principado de Asturias, convocado por Resolución de esta Dirección Gerencia de 1 de junio de 2016
carrera-profesional-admitidos-excluidos-carrera-profesional-2016… leer más
RESOLUCIÓN PROVISIONAL DE LA CARRERA PROFESIONAL GRADO I
UN AÑO PARA UNA RESONANCIA
El dato salió ayer a la luz en el transcurso de la comisión parlamentaria de listas de espera de la Junta General que reanudó las sesiones tras un mes de parón.
La demora en el HUCA para una resonancia no preferente llega al año
Radiólogos del HUCA alertan de que el exceso de pruebas innecesarias colapsa el servicio
La falta de pediatras «pone en riesgo el modelo de atención sanitaria infantil»
La Cadellada sigue sin abrir 62 camas que cerró en el verano
El medicamento para la hepatitis C cuesta 25 millones de euros a Asturias
Oviedo, eje del debate médico más tenso
‘Bibliotecas’ de tejidos digitales para que el diagnóstico llegue más rápido
«La historia clínica electrónica ya está al 100%», dicen los médicos… leer más
Y DE LA SEGURIDAD DE LOS PACIENTES DE PRIMARIA, ¿QUÉ?
Hoy, solo dos médicos atendiendo a los pacientes del Centro de Salud de La Lila en Oviedo, de un total de cinco profesionales que atienden a diario el Centro de Oviedo. La sobrecarga asistencial a la que se les lleva sometiendo durante los últimos meses con las ausencias programadas por vacaciones ha saturado a los médicos de La Lila. La respuesta desde la Administración siempre es la misma: nohay… (nohaydinero, nohaymédicos, nohaynecesidad, nohayganas…). Luego a quien le toca dar la cara ante los usuarios es al médico que ya no da más de sí, y que encima tiene que sacarle las castañas del fuego a una pésima política de gestión de recursos en la Atención Primaria asturiana.… leer más
Y DE LA SEGURIDAD EN LOS CENTROS DE SALUD QUÉ
Con una jeringuilla usada en la mano y una confesión de ser portadores de anticuerpos del Sida, algunos drogadictos vecinos del barrio de Ventanielles amenazan al personal del centro de salud del barrio, en un intento de obtener recetas médicas que les permitirían obtener drogas en las farmacias y en acciones que según el personal del centro son ya casi habituales, porque es raro el día que no viene alguno por aquí en este plan.
Un fallo del Millennium deja tres horas sin sistema informático a los médicos del HUCA
Oviedo puja por fondos europeos para fabricar tejidos humanos junto al HUCA
«Un farmacéutico hospitalario da un valor añadido en el control de la medicación»… leer más
CRIBADO DEL CANCER DE COLON ¿CUÁNTOS AÑOS LLEVAN ANUNCIÁNDOLO?
Asturias ha puesto en marcha en una de sus ocho áreas sanitarias el programa de cribado de cáncer de colon. El proyecto avanza pero con algo de retraso, ya que la idea era que este año estuviera extendido en toda la comunidad.
El programa de cribado de cáncer de colon avanza con lentitud en Asturias… leer más