Entradas recientes

PRISAS CONSEJERAS, BOLSAS ESCROTALES Y OTROS MALES.

Con precipitación, como se plantea casi siempre todo en política sanitaria en Asturias, parece que es intención crear las bolsas de trabajo de Facultativos de Asistencia Especializada en este mes de Septiembre. Se había iniciado hace meses la negociación de una reforma del vigente Pacto de Contrataciones, en la que el SIMPA trabajó duramente, y que originaría un marco adecuado para su creación; pero de repente (al parecer porque “van a crearse de forma inmediata” – Busto dixit), se establecerán mediante … leer más

EL EQUIPAMIENTO DE COLLOTO HA SIDO ADJUDICADO

La Consejería de Sanidad ha adjudicado las obras del nuevo consultorio periférico de Colloto, que comenzarán en septiembre, a la constructora San José por un importe de 2,2 millones de euros y un plazo de ejecución de once meses.

Colloto tendrá nuevo centro médico el próximo verano

San Martín tramita el aumento de la parcela del centro de salud de Sotrondio

Una paciente intenta estrangular a su médico en Valencia

El mosaico del Hospital de Avilés, sin piezasleer más

COMO SIEMPRE A LA COLA EN PIB DEDICADO A SANIDAD

España es uno de los países que menor porcentaje de renta destina a su sistema público de salud, el 6,4% del PIB, unos 1.500 euros al año per cápita (con diferencias según comunidades autónomas que oscilan entre los 1.000 y los 1.900 euros) y unos 400 euros por debajo de la media de los países de la OCDE; pero al mismo tiempo aparece razonablemente bien situada en los indicadores internacionales y, sobre todo (aunque con matices), su sanidad es universal. Se garantiza la cobertura sanitaria de casi toda la población.

leer más

Y YA DE PASO…

Resolución de 3 de agosto de 2016, de la Gerencia del Área Sanitaria V del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se efectúa convocatoria pública para la cobertura del puesto de Jefe/a de Unidad de Urgencias.

Texto de la disposición   PDF de la disposición

Resolución de 10 de agosto de 2016, de la Gerencia del Área Sanitaria IV del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se convoca la cobertura temporal de una plaza vacante de Facultativo Especialista (FEA) en el Servicio de Neumología del Área Sanitaria IV.

Texto de la disposición   PDF de la disposición
leer más

RESOLUCIÓN DE ADMITIDOS A CARRERA PROFESIONAL.

Aparte del agradecimiento por parte de todos los admitidos, que llevan años esperando la apertura de la Carrera Profesional, de su publicación en medio de agosto, con una gran parte del personal de vacaciones, repartidos por el mundo, y que tienen 15 días para meter los méritos, ya resulta de coña el punto cuatro: Cuarto.—Ordenar su publicación en el Boletín Oficial del Principado de Asturias con el fin de alcanzar su máxima difusión, así como en los tablones de anuncios de los Centros e Instituciones Sanitarias del Servicio de Salud del Principado de Asturias. Asimismo, podrá realizarse la consulta de los listados a través de la web http://carrera.sespa.princast.esleer más

HABÍA POCAS MÁQUINAS O DÉFICIT DE READIÓLOGOS

Una vez finalizado este proceso, el HUCA podrá realizar unas 400 resonancias magnéticas más cada mes, es decir, entre 4.000 y 5.000 más por año, lo que representa un incremento del 20% sobre la capacidad actual. De este modo, la reducción de los tiempos de espera se notará ya a finales de 2016, pero será especialmente significativa en el primer semestre de 2017.

La cuarta resonancia magnética del HUCA permitirá realizar 5.000 pruebas más cada año

El HUCA prevé 5.000 resonancias más con la cuarta máquina

La cuarta resonancia del HUCA permitirá hacer 5.000 pruebas más al año

 … leer más

Y CABUEÑES TIENE EN MENTE…

El hospital de Cabueñes, según las previsiones, tiene en mente sacar de su unidad a unos 18 pacientes y Cruz Roja calcula poder hacer lo mismo con otros 20. La unidad de Jove, para la que inicialmente se habló de una dotación de ocho máquinas, abrirá con diez equipos para uso regular y dos de reserva (uno para infecciosos y otro para quedar pendiente de urgencias) y dos turnos de trabajo planificacos, lo que supone una atención prevista a 40 enfermos.

Cruz Roja admite la urgencia de acabar con el turno de noche de hemodiálisisleer más