Noticias de interés

«La carga asistencial nos está estrangulando»

Más de una veintena de médicos de Atención Primaria del Área Sanitaria VII se concentraron ayer en el centro de salud Mieres Sur ante la gerencia para exigir que «se implique en solventar los problemas» y protestar contra la «falta de personal y medios ante una demanda asistencial en aumento»

Los facultativos de Primaria dicen que las autoridades «buscan disculpas para recortar» y denuncian la dificultad para dar servicio en la comarca

leer más

Amnistia internacional: Atención Primaria en España «la gran olvidada»

Amnistía Internacional la señala como «la gran olvidad» y una de las áreas más perjudicadas por los recortes. De hecho, la inversión en 2018 ha sido menor tanto en términos reales como ajustados a inflación. Con este último mecanismo, que la ONG considera más riguroso, el gasto público ha mermado un 13% al pasar de los 9.346 millones de 2009 a los 8.122, a pesar de que en los últimos años ha ido ganando terreno.

leer más

SAMU: 3 minutos para decidir que recurso movilizar.

El Centro Coordinador del SAMU de Asturias se queda con un solo médico en el turno de noche a pesar del Covid-19 para atender las urgencias y emergencias sanitarias de toda la población asturiana.

El CCU SAMU, es el centro receptor de la demanda de asistencia sanitaria urgente de toda la población de Asturias a través del teléfono 112.
En el último mes, se están recibiendo durante el turno de noche más de 200 llamadas, entre ellas las de pacientes Covid (confirmados o sospechas) que necesitan traslado bien desde su domicilio o entre hospitales, y por supuesto se continúa gestionando el resto dedemanda habitual.… leer más

Traslados: listados provisionales de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales

Resolución de 29 de mayo de 2020, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hace público el listado provisional de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico para el acceso a plazas estatutarias de la categoría de Facultativo Especialista en Neumología. [Cód. 2020-04414]
Texto de la disposición   PDF de la disposición (185 Kb)  
Resolución de 29 de mayo de 2020, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se hace público el listado provisional de puntuaciones y adjudicaciones de destinos funcionales en el proceso de movilidad voluntaria abierto y periódico para el acceso a plazas estatutarias de la categoría de Facultativo Especialista en Psicología Clínica. 
leer más

El SIMPA en «Los Angeles Times»

Javier Alberdi, president of the Professional Medical Union of Asturias, a major health professional organization in the northern province, said he understood the government’s reluctance to alarm the public, but that it had utterly failed to convey the scope of the threat.“They should have acted,” he said. “They saw the teeth of the wolf; they knew this could end badly. And look how it ended!”

Among other things, he said authorities failed to foresee how many medical personnel would be stricken due to the lack of personal protective equipment and supplies.

“As a medical union, we want explanations,” he said.

Javier Alberdi, presidente del Sindicato Profesional de Médicos de Asturias, una importante organización de profesionales de la salud en la provincia norteña, dijo que entendía la reticencia del gobierno a alarmar al público, pero que no había logrado transmitir el alcance de la amenaza.

leer más

COMUNICADO URGENTE SSCC

COMUNICADO URGENTE DE 10 SOCIEDADES MÉDICAS

Ante las últimas manifestaciones recogidas en distintos medios de comunicación ─entre ellas, la publicación de un vídeo en la edición online de un periódico de ámbito nacional─, en relación a la priorización de la asistencia a pacientes COVID-19 en situación de pandemia por el SARS-CoV-2, las sociedades médico-científicas abajo firmantes, MANIFIESTAN:

  1. Los profesionales médicos, en todo momento y cumpliendo fielmente las normas éticas y deontológicas de la profesión, han tomado decisiones clínicas de elevadísima complejidad, valorando el balance riesgo-beneficio de asignar cualquier terapia o recurso sanitario a un paciente, atendiendo a criterios médicos y a sus necesidades clínicas concretas ─en base a múltiples aspectos, como su situación de salud previa y/o comorbilidades, y no con un único criterio rígido como puede ser la edad─.
leer más

LUCHA por tus derechos a una elección de plaza FSE con GARANTÍAS.

CONCENTRACIÓN FRENTE AL MINISTERIO DE SANIDAD EL MARTES 23 DE JUNIO A LAS 12:00 H.

El desprecio y maltrato a los sanitarios por parte del Ministro Salvador Illa y del Director General de Ordenación Profesional Rodriguez Gutierrez  es patente en estos momentos más que nunca, el Ministerio de Sanidad niega la elección presencial de los futuros R1 y rechaza lo que se ha pedido de forma abrumadora  y mayoritaria por este colectivo con el apoyo de la C.E.S.M. (Confederación Estatal de Sindicatos Médicos) y de todo el foro de la profesión.

Es el momento de demostrarles  a Salvador Illa y a Rodriguez Gutierrez con una concentración frente al Ministerio de Sanidad el próximo Martes 23 de Junio a las 12:00 h.leer más

El SESPA prefiere quedarse sin profesionales antes que cubrir los servicios de Urgencias Hospitalarias.

Desprecio a las Urgencias Hospitalarias y a sus profesionales: Por segundo año consecutivo los MIR interesados en los contratos de Urgencias Hospitalarias y apuntados en dicha bolsa como demandantes de empleo son MALTRATADOS por la Dirección de Atención Sanitaria del SESPA.

Esta mañana han asistido a una reunión, donde se les informa que no les piensan ofrecer ningún contrato en Urgencia Hospitalaria, a pesar que estos han sido solicitados por las correspondientes jefaturas de servicio y las gerencias.

El SESPA prefiere quedarse sin profesionales antes que cubrir los servicios de Urgencias Hospitalarias.… leer más

Reapertura de sede SIMPA: 3 de Junio.

El Sindicato Médico Profesional de Asturias (SIMPA) comunica, a sus afiliados y simpatizantes, que vuelve a la atención normal en todos sus servicios, el próximo miércoles 3 de junio, en su horario normal (9:00 a 14:00h. de lunes a viernes) y de (16:00 a 20:00h. de lunes a jueves) en su sede de la C/ Ingeniero Marquina 3, 1º izda. Oviedo.

La atención presencial se hará con todas las medidas de seguridad, respetando la distancia social, mascarilla, gel desinfectante, etc…

Se sigue prestando también atención por vía telefónica, telemática…

Muchas gracias a todos por la comprensión y la colaboración durante toda la pandemia.… leer más

ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA: REFLEXIONES EN MEDIO DE UNA PANDEMIA

ORGANIZACIÓN DE ATENCIÓN PRIMARIA: REFLEXIONES DESPUÉS DE UNA PANDEMIA.

INFORME ESPECIAL DEL GABINETE DE CRISIS CORONAVIRUS SIMPA.

V2.1 21.04.2020 21:00 horas                                                                            Elaboración: SIMPA

INTRODUCCIÓN: PODEMOS SACAR ENSEÑANZAS ÚTILES PARA LA ORGANIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA DE LAS NECESIDADES CREADAS DURANTE LA PANDEMIA.

Nunca habíamos vivido algo como esto. Hemos tenido momentos de miedo, de incertidumbre, de pánico, de emoción, de alegría. Hasta de los episodios más duros de nuestra vida podemos aprender y sacar algo positivo y eso es lo que podemos intentar.

La primera idea a compartir es que, si en situaciones normales la organización del centro de trabajo es fundamental, en situaciones difíciles lo es mucho más.… leer más

¿Quiere el SESPA infectar a las familias  de los médicos de AP?

Desde que el pasado día 25 de marzo la Gerencia del SESPA emitió una instrucción dirigida a las Gerencias de todas las Áreas Sanitarias sobre la Atención domiciliaria y transporte profesionales del EAP, donde se especificaba que  “para la prestación de la atención domicilia por parte de los profesionales de los Equipos de Atención Primaria, se deberá utilizar en todo caso vehículos renting o propios del área sanitaria, pero en ningún caso se podrán utilizar los vehículos particulares de los profesionales y que al finalizar la jornada se deberá proceder diariamente a la desinfección de los vehículos utilizados”, parece que alguna Gerencia no se ha dado por aludida a tal efecto y los facultativos de AP siguen haciendo los domicilios con sus propios vehículos, poniendo en riesgo su salud y la de los allegados que utilicen o dispongan del mismo.… leer más

Área IV: Y se volvieron a olvidar de A.P. y SAMU

Comienza la primera parte de la realización de pruebas de COVID-19 al personal sanitario del área IV…. y se olvidan de SAMU y Primaria

Esta tarde la dirección del HUCA ha comunicado a la Junta de Personal del Area IV la siguiente información sobre la realización de pruebas de COVID-19 al personal sanitario del área IV

1- ¿A qué profesionales?
A los que trabajen en Unidades COVID de  HUCA y Monte Naranco:  (Profesionales de Hospitalización COVID, Urgencias, UCI, Medicina Interna, Neumología, Reanimación, Geriatria).

2- ¿Donde realizaran la toma de muestra?
A los profesionales de hospitalización de HUCA en extracciones de consultas externas.… leer más