Gracias al SIMPA que me ha dado tanto. SIMPA, The Film. Banda Sonora 0riginal
Unos médicos acompañados de instrumentos de cuerda con sus inigualables voces y encanto interpretan la banda sonora «Gracias al SIMPA que me ha dado tanto»… leer más
Unos médicos acompañados de instrumentos de cuerda con sus inigualables voces y encanto interpretan la banda sonora «Gracias al SIMPA que me ha dado tanto»… leer más
Unos facultativos, de diversas Áreas Sanitarias, hablan de los motivos por los que hay que votar a CEMSATSE.
… leer más
Para aclarar la noticia aparecida hoy en diversos medios de comunicación donde varios Sindicatos se atribuyen la novedad de una Sentencia del Tribunal Supremo que va a suponer que los interinos vaya a cobrar carrera profesional en el ámbito del Principado de Asturias, conviene precisar:
Que en virtud de esas sentencias el SESPA hizo una convocatoria para el nivel I para los temporales (interinos y eventuales) de más de 5 años , que por cierto es una vergüenza que esté sin resolver ya que se convocó en abril de año pasado
… leer másEl SIMPA está radicalmente en contra de ningún sistema alternativo o atajo administrativo para evitar la formación Mir como vía que garantiza la igualdad de acceso y la excelencia para la formación de especialistas. La peregrina idea del Ministerio de Sanidad, actualmente en manos de personajes bien conocidos por nosotros y causantes de una debacle sanitaria sin precedentes en esta comunidad autón
Amando Martín Zurro y Andreu Segura Benedicto, coordinadores de los grupos para la reforma de la Atención Primaria que estaban negociando con el Ministerio de Sanidad medidas urgentes y a medio-largo plazo para solucionar la precariedad de este nivel asistencial, han presentado su dimisión, según ha podido saber Redacción Médica. Lo hicieron ayer después de reunirse los tres grupos (autonomías, profesionales y pacientes) en las dependencias del ministerio para avanzar en el borrador que el departamento dirigido por María Luisa Carcedo había preparado como documento de trabajo. Según informa el mismo medio, la reunión de este miércoles ha resultado decepcionante para los representantes de los médicos, que ven que hay pocos avances respecto a las medidas que ellos propusieron y que no se está dando prioridad a los temas urgentes.… leer más
Anuncio de 26 de marzo de 2019, por el que se publica la relación de aspirantes que han superado la prueba de la fase de oposición en el proceso selectivo para plazas de Médico de Familia Proceso selectivo para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de Médico de Familia, convocado por Resolución de 19 de febrero de 2018 (BOPA de 26-II-2018)
Aspirantes que han superado la prueba de la fase de oposición (Médico de Familia)
INSTRUCCIONES PARA LA AUTOBAREMACIÓN
… leer más
Anuncio de 26 de marzo de 2019, por el que se publica la relación de aspirantes que han superado la prueba de la fase de oposición en el proceso selectivo para plazas de Pediatra de Atención Primaria Proceso selectivo para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de Pediatra de Atención Primaria, convocado por Resolución de 19 de febrero de 2018 (BOPA de 26-II-2018)
Aspirantes que han superado la prueba de la fase de oposición (Pediatra de Atención Primaria)
INSTRUCCIONES PARA LA AUTOBAREMACIÓN
… leer más
Deben ponerse en contacto con la Asesoría jurídica, aquellos facultativos con nombramientos temporales a tiempo completo y con duración determinada inferior al año, que como consecuencia de la terminación de los mismos, les hacen en la liquidación descuentos por presuntos déficits de jornada.
Acabamos de ganar una sentencia en el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 6 de Oviedo que ha declarado la ilegalidad de estos descuentos si no se hacen con determinados requisitos que el SESPA no está cumpliendo.
El plazo para reclamar es de cuatro años desde que se produjo el descuento.… leer más
Para poder jubilarse en el año 2019, depende de la edad y de los años cotizados. Veamos. Muchos médicos, cuando estaban próximos a la edad de jubilación, hace unos años, preguntaban si podían continuar trabajando unos años más. Con los drásticos recortes que hemos sufrido por la crisis,
El Tribunal Supremo ha dictado una sentencia por la que el personal interino tiene el mismo derecho al reconocimiento de la carrera profesional que el fijo, con independencia de que los acuerdos sobre carrera profesional que se hayan firmado en las diferentes comunidades autónomas digan lo contrario y en virtud de la normativa europea. «Hace mención a otra sentencia previa y se convierte en jurisprudencia consolidada», explica Fabián Valero, abogado laboralista y Socio Director de Zeres Abogados. «A partir de ahora hay que seguir este criterio sí o sí. Esto se traduce en que cualquier servicio de salud que reconozca la carrera profesional al personal fijo, pero excluya en cualquiera de sus términos al interino que esté haciendo el mismo trabajo o similar que el fijo; deberá reconocer las mismas condiciones de trabajo al interino, en las que se incluye la carrera profesional», detalla Valero a Redacción Médica.… leer más
Las Instrucciones firmadas por el Gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias por las que se organiza el descanso posterior a la guardia en las Zonas Especiales de Salud, son un avance en cuanto a medidas de incentivación que contribuyen a hacer más atractivas las plazas de la periferia en Atención Primaria. No es solo la garantía del derecho al descanso vetado hasta ahora a estos profesionales, es el reconocimiento a su labor, lo que supone una mejora en sus condiciones laborales, y por ende un punto de atracción hacia estas plazas. Es solo una medida, pero una medida atinada enmarcada en la corriente a nivel nacional en la búsqueda de medidas de incentivación para la ocupación de plazas de difícil cobertura.… leer más
Va a hacer casi un año que trabajadores del SAMU tuvimos una reunión con la Gerencia del SESPA (19 de abril 2018) donde expusimos una serie de reivindicaciones. No pedíamos el oro y el moro, no. Es mas a la otra parte, la contratante, todo le pareció de lo más racional y argumentado.
Prometieron hacernos propuestas y se habló del plazo de un mes para ponerlas encima de la mesa. Pasó el mes y no solo no lo hicieron sino que en la siguiente reunión (forzada por nosotros, se celebró a mediados de julio) se hicieron los nuevos.
El pago incentivado de la jornada laboral ordinaria realizada en festivos especiales (tal y como sucede en otros estamentos del sistema sanitario o en otro colectivos dedicados a la emergencias) fue misión imposible.… leer más
Hace casi tres años, el SIMPA consiguió que se hiciera efectiva la libranza de guardias en Atención Primaria tras una guardia de presencia física de 17 horas. Tras aquello quedó pendiente la concesión de descansos a todos los médicos de Atención Primaria que realizan guardias de respuesta rápida. Tras muchas conversaciones con la Consejería de Sanidad y con el Servicio de Salud del Principado de Asturias, nuevamente el SIMPA consigue el reconocimiento de descanso también para todos los profesionales de las ZES, en consideración a la penosidad de las mismas, y a las numerosas atenciones realizadas en horario nocturno en estos Centros y Consultorios.… leer más