Noticias destacadas

Poco y mal ejemplo da la empresa pública, que cuenta con el mayor porcentaje de mujeres entre sus filas, y en sanidad alcanza ya el...

Leo en el BOPA del día 26 de Septiembre la disposición en que se acepta la renuncia del candidato único a Director de un Centro...

Dentro de las diferentes discusiones que se escucharon durante la comparecencia de la Consejera en la Junta General el pasado lunes, una de las más...

Concepción Saavedra, compareció ayer en la Junta General del Principado para desgranar el programa de Gobierno relativo a su área de competencia. LISTAS DE ESPERA...

Esta subida retroactiva del 0,5% desde enero del 2023 se aplicará porque el IPC armonizado de 2022 y 2023 superó el 6% (con los datos actuales...

Novedades

Últimas noticias

PEDIATRÍA Y FAMILIA ¿NO HAY PROFESIONALES O NO LES DAN ESTABILIDAD?

«porque no sabemos qué tipo de contrato tiene la nueva pediatra y, por lo tanto, hasta cuándo estará aquí y ahora tampoco frenaremos la protesta hasta que no tengamos todos los servicios que se han ido perdiendo en el área porque de aquí se fueron dos pediatras y de Tineo otro»

Por su parte, la Gerencia del área sigue buscando profesionales, entre ellos cinco médicos de familia y otro pediatra para el hospital.

El centro de salud de Cangas del Narcea cubre una de las dos plazas de pediatríaleer más

UNO DE NUESTROS GRANDES PROBLEMAS

Aquí seguimos sin saber la dimensión real de nuestras plantillas, con numerosos eventuales -fuera de plantilla- y vacantes no ocupadas en los servicios. La regularización de esos contratos, y la normalización de la plantilla orgánica son requisitos previos imprescindibles para una correcta política de Recursos Humanos.

Madrid desvela el número de fijos, interinos y eventuales de su plantilla

Madrid: 235 médicos de los nuevos hospitales pasarían al régimen estatutario

leer más

EL DEDO QUE MECE EL CONTRATO CADA VEZ MENOS DEDO

«Estamos hablando de las mismas plazas temporales de siempre, lo único que ahora hay un proceso de selección en el que como es lógico prima la igualdad, el mérito y la capacidad. Antes estas plazas se cubrían de igual manera con eventuales, pero nadie se enteraba», explicó un integrante del Sindicato médico del Principado de Asturias (Simpa) que abogó por «regularizar los servicios temporales».

El San Agustín refuerza el servicio de Urgencias con diez médicos temporalesleer más

HORAS DE MÁS, HORAS DE MENOS…

«Nosotros nos pegamos un montón de horas de trabajo, porque cualquier médico hace sus 40 horas más las guardias correspondientes pero a nivel de Seguridad Social no te sirve para nada», aseguraba a este diario hace unas semanas Albert Tomás, presidente de la Confederación Estatal de Sindicatos de Médicos (CESM).

Cantabria y Asturias aúnan recursos para mejorar la atención sanitaria

La Sanidad, de nuevo expectante ante complejos pactos de Gobierno

Un ‘ticket’ en Urgencias reduciría su uso un 20%

El San Agustín refuerza el servicio de Urgencias con diez médicos temporalesleer más