Noticias destacadas

«Si algunos no hacían guardias los fines de semana es, hablando en plata, porque las hacían otros; el trabajo ahora se reparte equitativamente» Anda revuelta...

Nos comunican desde el área IV (Oviedo) que el incidente ocurrido este fin de semana se solucionó, por un lado, con la buena voluntad de...

LA ATENCIÓN PRIMARIA EN EL ÁREA IV ES EL CAOS: NO SE RESPETA EL ACUERDO, NO SE SABE CÓMO APLICARLO Y NO SE RESPONDE. HA...

José Antonio Vidal asegura que retendrá y atraerá talento El secretario general del Simpa José Antonio Vidal defiende el acuerdo reciente con el Sespa. Asegura...

Novedades

Últimas noticias

El Principado destinará 31 millones de euros para reforzar el personal especializado en Salud Mental

El consejero admite, ante el déficit de profesionales en el área de Gijón, que «estamos teniendo dificultades para cubrir las bajas» existentes

El Principado anuncia un refuerzo de la plantilla de Salud Mental, presupuestado en 31 millones de euros. Lo contaba ayer el consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, en la primera jornada del que será el último pleno de la Junta General del Principado de esta legislatura. A falta de sólo dos meses para que las próximas elecciones municipales y autonómicas, se habla de ampliar el número de psiquiatras de los 119 actuales a 150 y el de psicólogos clínicos de 97 a 132.… leer más

Dos mujeres, Beatriz López y Yolanda López, dirigirán los principales hospitales de Asturias

El HUCA tendrá una mujer gerente por vez primera, tras una decena de hombres

Dos mujeres dirigirán las áreas sanitarias de Oviedo y de Gijón. Para la primera, que incluye el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), ha sido elegida Beatriz López Ponga, especialista en medicina de familia y primera mujer que asume esta responsabilidad después de una decena de hombres. Para el área de Gijón, cuyo buque-insignia es el Hospital Universitario de Cabueñes, la seleccionada es la licenciada en derecho Yolanda López Mínguez.

La comisión de valoración de las candidaturas se reunió ayer. Había mucha expectación ante la posible fumata blanca.

leer más

Salud ampliará el ambulatorio de El Berrón y dotará de cuatro médicos fijos al centro

Habrá además dos facultativos «volantes» para cubrir bajas y vacaciones y que la población no quede desatendida

Los vecinos de El Berrón respiran un poco más tranquilos tras la reunión mantenida en la tarde de este martes por el alcalde, Ángel García, el médico Carlos Fernández y la líder vecinal Lorena Martínez con el consejero de Salud, Pablo Fernández, y la gerente del Sespa, Concepción Saavedra. El consejero se ha comprometido a ampliar el ambulatorio de la localidad, que ya se ha quedado pequeño ante el gran crecimiento poblacional de la zona, y se estudiará la dotación de la plantilla fija con un facultativo más, para contar con cuatro profesionales a tiempo completo.… leer más

CEMSATSE consigue que haya elecciones para comité de empresa propio en el Hospital del Oriente de Asturias

Gran noticia para el SIMPA la sentencia del 26 de enero que se nos ha sido notificada hoy al haber concluido la huelga de los letrados de la administración de justicia (secretarios judiciales).

En enconada lucha contra el SESPA y contra los demás sindicatos, que habían sacrificado los comités de empresa a cambio de otros beneficios sindicales, el SIMPA  (integrado en CEMSATSE)  llevó al Juzgado la impugnación del preaviso para convocar elecciones que promovimos en Noviembre de 2022. HEMOS GANADO LA DEMANDA PRESENTADA, POR LO QUE SE REALZARÁN ELECCIONES A COMITÉ DE EMPRESA ESPECÍFICO DEL HOSPITAL DEL ORIENTE DE ASTURIAS.… leer más

«Faltan médicos y ¿les pagamos con chóped mientras otros dan caviar?»

«Si algunos no hacían guardias los fines de semana es, hablando en plata, porque las hacían otros; el trabajo ahora se reparte equitativamente»

Anda revuelta la sanidad pública asturiana, en la que se han firmado dos acuerdos de calado, uno para reorganizar la Atención Primaria y el otro para mejorar las condiciones salariales de la plantilla, pero también se han convocado dos manifestaciones multitudinarias en contra de la gestión del sistema sanitario. Un momento convulso al que no es ajeno el Sindicato Médico Profesional de Asturias (SIMPA), cuyo secretario general, José Antonio Vidal (Gijón 1966), lo encara sin pelos en la lengua.… leer más

La sanidad asturiana busca nuevos liderazgos con la designación esta semana de los de los gerentes de las áreas de Oviedo y Gijón

El Sespa adoptará una decisión de notable impacto en el sistema sanitario público regional, en la que se presume protagonismo femenino

Con casi total seguridad, las dos mayores áreas sanitarias de Asturias, las de Oviedo (área IV) y Gijón (área V), tendrán nuevos gerentes esta misma semana. La comisión de valoración de las candidaturas se reunirá en los próximos días y adoptará una decisión de notable impacto sobre las nuevas corrientes de liderazgo en la sanidad pública regional. Los designados tendrán bajo su mando los siempre complejos servicios de Atención Primaria de su zona, pero sobre todo deberán marcar el rumbo de los hospitales de referencia de cada área: el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA), en Oviedo; y el Hospital Universitario de Cabueñes, en Gijón.… leer más

AL MENOS SI NOS ENFADAMOS, RESPONDEN

Nos comunican desde el área IV (Oviedo) que el incidente ocurrido este fin de semana se solucionó, por un lado, con la buena voluntad de un mando que acudió a realizar una guardia y, por otro,  con el reajuste de los efectivos disponibles. No es ésta la información que nos hacen llegar desde los centros sanitarios, pero agradecemos todos los datos que nos hagan llegar.

Insistimos en que el acuerdo para la reorganización de la Atención Primaria no se está cumpliendo en sus términos, y que sólo su cumplimiento estricto permitirá que se puedan visibilizar las ventajas para médicos y pacientes.… leer más

Los sanitarios se manifiestan en Gijón: «No queremos más dinero, queremos mejores condiciones laborales»

«Siguen sin escucharnos y queremos que nos escuchen, nada más», claman desde la Asociación de Trabajadores Asturianos de Sanidad (ATAS)

Unas 5.000 personas se han manifestando el sábado en Gijón, en una nueva protesta organizada por la denominada Asociación de Trabajadores Asturianos de Sanidad (ATAS) en protesta contra sus condiciones laborales. La marcha ha partido de la plaza de San Miguel a las 17.30 horas y ha terminado en El Carmen casi dos horas después. «Siguen sin escucharnos y queremos que nos escuchen, nada más.El acuerdo alcanzado no nos convence, sólo es retributivo y nosotros no estamos pidiendo mejoras salariales, sino mejoras en las condiciones laborales», explica Arantxa García López, enfermera del HUCA y una de las líderes de ATAS, sobre los motivos de la protesta.… leer más

Saavedra: «A partir del próximo año, habrá más nuevos médicos de familia que jubilaciones»

«La semana que viene haremos la comisión de valoración para las gerencias del HUCA y de Cabueñes, y probablemente se decida»

Conchita Saavedra Rielo (Lugo, 1967) es médica de familia. Se dedicó a la urgencia hospitalaria: fue jefa de este servicio en el Hospital Valle del Nalón. En 2015, fue nombrada directora general de Planificación Sanitaria de la Consejería de Salud y, cuatro años más tarde, asumió la gerencia del Servicio de Salud del Principado (Sespa), cargo que ocupa en la actualidad. Hace dos semanas dio el salto a la política al ser elegida por el presidente regional Adrián Barbón para ocupar el número 2 de la candidatura del PSOE de Asturias a las próximas elecciones autonómicas.… leer más

¡YA BASTA DE INCOMPETENCIA!

LA ATENCIÓN PRIMARIA EN EL ÁREA IV ES EL CAOS: NO SE RESPETA EL ACUERDO, NO SE SABE CÓMO APLICARLO Y NO SE RESPONDE. HA PASADO UN MES DESDE LA PUBLICACIÓN EN BOPA DEL ACUERDO SOBRE ATENCIÓN CONTINUADA Y LOS DIRECTIVOS DEL ÁREA PERMANECEN AJENOS AL MISMO.

Ya está bien. La Gestión del Acuerdo sobre Atención Continuada de AP en el Área IV (Oviedo) es una mezcla entre el caos arrastrado y la tomadura de pelo al acuerdo firmado.  EL día 24 de marzo se ha dado la circunstancia de que por falta de profesionales de repente cierran el punto de atención de Pumarín y dejan La Lila con dos facultativos de guardia para 90.000 ciudadanos y domicilios de otros 60.000.… leer más

El plan regional de salud mental refuerza la atención con más profesionales y centros

Gijón reunirá varios servicios del área sanitaria en un macrocomplejo y se prevén nuevas infraestructuras en Riaño y Cangas del Narcea

El Principado destinará 62 millones de euros en siete años para reforzar la prevención y atención de la salud mental de los asturianos, según el plan aprobado ayer por el Consejo de Gobierno del Principado. Sin embargo, el plan no podrá ser tramitado en esta legislatura. La directora general de Salud Pública, Lidia Clara Rodríguez, afirmó ayer que el plan busca mejorar la salud mental como «parte indivisible de la Salud Pública». El objetivo es llevar a cabo 240 acciones coordinadas con los servicios sociales y el ámbito educativo, además de reforzar las plantillas de Psiquiatría, Psicología Clínica y Enfermería especializada, y construir nuevos equipamientos en Gijón, Cangas del Narcea y Riaño.… leer más

La nueva terapia contra el cáncer en Asturias, 320.000 euros por cada paciente con respuesta favorable

Arranca el primer ensayo de inmunoterapia para enfermos graves de lupus con pacientes de varios países, entre ellos dos españoles

Unos 320.000 euros. Éste es el coste aproximado de cada tratamiento CAR-T, un tipo de terapia celular de última generación que ayer se estrenó en Asturias. Por el momento, se aplica en determinados tipos de tumores, pero empieza a ensayarse en otras patologías, como el lupus eritematoso.

Según los acuerdos vigentes, los servicios públicos de salud –en este caso el Sespa– abonan el precio del tratamiento en dos mitades: una en el momento en el que se infunden en el paciente sus propias células T, reforzadas mediante una modificación realizada en un laboratorio ultraespecializado; y la otra mitad al cabo de 18 meses, siempre que el enfermo esté vivo y que la terapia esté dando un determinado nivel de respuesta.

leer más

Hablan los dos médicos que estrenaron el robot quirúrgico en Cabueñes: «Ilusiona hacer esto en el hospital en el que naciste»

Los cirujanos Rodrigo Gil e Iván González estrenaron la innovadora maquinaria: «Te sientes como si hubieses metido la cabeza dentro del abdomen del paciente»

Los cirujanos gijoneses Iván González y Rodrigo Gil se conocen desde los 15 años y bromean con que hay semanas en las que se ven más entre ellos que con sus mujeres. Trabajan codo con codo para el servicio de Urología del Hospital de Cabueñes y se reconocen como unos «frikis» de los avances técnicos del sector, en los que se han ido formando por su cuenta en los últimos años. Por eso, cuando el pasado viernes se pudo estrenar por fin el nuevo robot quirúrgico del centro, el nombre de los dos cirujanos que debían capitanear el procedimiento estaba ya claro.… leer más

La gerencia del área III de Salud admite la falta de médicos: «Como en todo el país»

Los sindicatos profesionales esperan que el problema remita a partir de mayo con la incorporación de nuevos residentes: «Falta planificación»

«El área sanitaria III no es ajena a la situación de déficit de profesionales, especialistas en medicina familiar y comunitaria, que tiene todo el país», afirmó ayer el gerente del área sanitaria III, Ricardo de Dios, sobre las críticas a la reorganización del servicio de las guardias médicas en los centros de salud de la comarca. De Dios entiende también que «en ocasiones» se producen incidencias como la ocurrida el pasado fin de semana en el Bajo Nalón: hubo un sólo médico de guardia –y dos enfermeros– para cubrir las urgencias de Pravia, Soto del Barco, Muros, San Esteban y La Arena.… leer más