Noticias destacadas

Poco y mal ejemplo da la empresa pública, que cuenta con el mayor porcentaje de mujeres entre sus filas, y en sanidad alcanza ya el...

Leo en el BOPA del día 26 de Septiembre la disposición en que se acepta la renuncia del candidato único a Director de un Centro...

Dentro de las diferentes discusiones que se escucharon durante la comparecencia de la Consejera en la Junta General el pasado lunes, una de las más...

Concepción Saavedra, compareció ayer en la Junta General del Principado para desgranar el programa de Gobierno relativo a su área de competencia. LISTAS DE ESPERA...

Esta subida retroactiva del 0,5% desde enero del 2023 se aplicará porque el IPC armonizado de 2022 y 2023 superó el 6% (con los datos actuales...

Novedades

Últimas noticias

Urgencias de Primaria saturadas y sin médicos suficientes. Qué sorpresa…

Sigue en candelero la situación de la Atención Primaria del Área V. En lo que nos concierne, análisis certero como siempre de Diego Pidal. Mientras las cargas de trabajo sean desproporcionadas y no se entienda que la demanda y la oferta han de adaptarse,  las profesión que debería ser la  más gratificante del mundo se vuelve embrutecedora. El SIMPA sigue lidiando para denunciar arbitrariedades e inercias y  proponer soluciones justas para todos los facultativos, a riesgo de llevar cornadas. Todo el mundo tiene derechos y razones para opinar, pero otros ven los toros desde la barrera. Será porque vuelven a Gijón y les gusta mirar .

leer más

203 médicos han retrasado su jubilación…pues como esta sea la solución…..

La carencia de facultativos es desde hace tiempo el factor limitante de la calidad asistencial en Asturias. Los números son tozudos. En estas declaraciones,  la Consejería sigue instaurada en el optimismo. No es malo, no vamos a empezar al legislatura con malos augurios, pero la velocidad se demuestra andando. Aún tiene que empezar por definir su organigrama, que necesitamos interlocutores . Y luego cumplir todos los términos de los acuerdos firmados, que son la clave de que este año la sangría médica no haya sido mortal. En eso estamos de acuerdo,  valga la redundancia, pero claro, como la siguiente promoción vea que todo se desvanece, adiós al recambio.

leer más

PUBLICADOS LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS Y EXCLUIDOS A PROCESO DE ESTABILIZACIÓN (CONCURSO). CATEGORÍA DE MÉDICO DE FAMILIA

Se ha publicado  en BOPA de hoy 17-8-2023 la resolución por la que se hacen públicos los LISTADOS DEFINITIVOS DE ADMITIDOS  Y EXCLUIDOS dentro de la categoría de Médico de Familia.

Los listados están disponibles en Astursalud . Enlaces :

1-1. Admitidos cupo general

1-2. Admitidos cupo discapacidad

2.1. Excluidos cupo general

1-2. Excluidos cupo discapacidad

El número de admitidos definitivos totales es de 363 médicos en turno libre, cupo general, y 13 excluidos (el 4,2% de las solicitudes), y 7 admitidos y 1 excluido definitivos en el cupo de discapacidad .

Todas las exclusiones  se deben a la falta de subsanación de  la  Falta de registro telemático de la solicitud.… leer más

LAS RIADAS DEL VERANO EN EL NALÓN DESBORDAN TAMBIÉN LA URGENCIA HOSPITALARIA Y LA DEJAN SIN EFECTIVOS.

Si hace unos días saltaban noticias preocupantes sobre la falta de médicos, o más bien de sentido común en su organización,  en Urgencias de Atención Primaria del Área VIII, son  ahora las urgencias  del Hospital Valle del  Nalón las que están a puntito de saltan por los aires.

Esta vez, la explicación la tenemos, quién lo diría, en la falta de previsión. Cuando se inició el verano, la plantilla ya estaba mermada y con tres efectivos menos de  los habituales. Se advirtió de la necesidad de cubrir esas plazas, se insistió en que se ofrecieran aprovechando los médicos que finalizaban residencia (¿alguien recuerda el desinterés por contratar médicos de urgencia?),… leer más

Listas de espera. ¿Y si empezamos por lo fácil?

Algunos  plantean una gran reforma sanitaria en el Principado para luchar contras las listas de espera. Pues la receta de los facultativos es  empezar por lo sencillo: corrijan «detallitos» como la brecha por exclusividad, los obsoletos programas especiales,  la  exclusión de Primaria y  la infrautilización de residentes y mayores de 55. Con eso ya tienen media reforma. Por lo menos.

Que la Consejería de Salud haya anunciado un plan estructural contra las listas de espera no ha caido en saco roto entre los profesionales sanitarios, que, ya de mano, cuestionan que esta medida pueda llevarse a cabo en la presente legislatura.… leer más

No se puede decir más claro: «Hay médicos que hacen hasta 300 horas al mes»

En esta breve entrevista a nuestro responsable de comunicación, se desgranan verdades como puños sobre la situación de la Atención Primaria en verano… y en todo el año. Aviso: la resistencia de un material es siempre finita.

«¿Cómo afecta el verano a Atención Primaria? Pues con centros de salud que ven como hasta se triplica la población a la que tienen que atender. Tenemos a médicos haciendo hasta 300 horas al mes al dispararse las consultas».

Diego Pidal, coordinador del Centro de Salud El Parque-Somió de Gijón, y portavoz de Atención Primaria en el Sindicato Médico del Principado (Simpa), asegura que el verano «es muy duro en los destinos más turísticos».… leer más

PUBLICADAS EN BOPA ADJUDICACIONES PROVISIONALES DE PRIMER CICLO TRASLADOS 2023

Se ha publicado en BOPA de hoy día 14 de Agosto los listados de ADJUDICACIONES  PROVISIONALES de las diferentes categorías para las que se ofrecieron plazas en el primer ciclo de traslados de  2023.

Se abre un periodo de alegaciones de QUINCE DÍAS HABILES,  hasta el MARTES 5 DE SEPTIEMBRE.

Os recordamos que quien desee renunciar  a la plaza adjudicada porque no le interese, deberá realizar la renuncia DURANTE EL PLAZO DE ALEGACIONES. Si no renuncia, y en el listado definitivo ya  sale adjudicatario, será irrenunciable. Solo pueden renunciar en definitivo aquellos en que, por alguna renuncia o corrección, le sea adjudicada plaza diferente a la provisional, supuesto en que tendrán tres días.… leer más

NOMBRAMIENTO DE VICECONSEJERO DE POLÍTICA SANITARIA. ¿Y TÚ DE QUIEN ERES?

Se ha nombrado un Viceconsejero de política sanitaria, Pablo García. Presenta un buen  curriculum en Administración Pública, pero resulta  curioso, en una legislatura en que se supone vamos a apostar por la Sanidad Pública,  con un 97% de personal estatutario, no sea estatutario. En  la pasada legislatura, fue jefe de Gabinete en la Consejería de Juan Cofiño.  Muchos desencuentros hemos tenido con Función Pública, simplemente porque el mundo estatutario es totalmente diferente del funcionario o del laboral. Hasta ahora las relaciones con Función Pública  han sido correctas pero muy tensas, su papel siempre  se ha vinculado a al “fiscalización económica del gasto en personal”, verdadera tormento  para los economicistas  de los que está plagada la Administración asturiana.… leer más

TEMPLANDO GAITAS DESDE EL NALÓN

Ayer la Consejera de Salud comentó a un diario regional que “desde la gerencia del área sanitaria del Nalón y del Servicio de Salud del Principado (Sespa) el diálogo está abierto” y    subrayó la necesidad de “dar un cambio en muchos aspectos al sistema sanitario«.

 

En principio estas palabras podrían parecer muy alentadoras, pero el problema es que a continuación también dijo “esto no es de un día para otro«.

 

Por eso desde el SIMPA pensamos que la Consejera de Salud está TEMPLANDO GAITAS (RAE: persona que actúa con cautela para que no se cree un conflicto o no se ofenda o enfade alguien.leer más

LAS AGUAS DEL NALÓN BAJAN TURBIAS

Artículo 21 de la Constitución Española. Derecho de reunión

  1. Se reconoce el derecho de reunión pacífica y sin armas. El ejercicio de este derecho no necesitará autorización previa.

 

En el día de ayer los médicos de familia del Área VIII, sin ninguna representación política ni sindical (y aprovechando su tiempo de descanso al que tienen derecho dentro de su jornada laboral), se concentraron a las puertas de los centros de salud. Quisieron apoyar las medidas tomadas inicialmente por la gerencia del área, relacionadas con el cierre temporal de las urgencias del centro de salud de Riaño para poder reforzar las urgencias del centro de salud de la Felguera que tienen 3 ó 4 veces mayor presión asistencial y la misma dotación médica.… leer más

EL QUE AVISA NO ES TRAIDOR…. ES AVISADOR

“Los médicos del Nalón reclaman cerrar el centro de salud de Riaño y anuncian paros por la carga asistencial”

 

Hartazgo(RAE):

sensación de cansancio o aburrimiento que se produce al realizar una persona la misma actividad de manera repetitiva o excesiva

Capricho(RAE): determinación que se toma arbitrariamenteinspirada por un antojopor humor o por deleite en lo extravagante y original

Valentía(RAE): hecho o hazaña heroica ejecutada con valorAcción material o inmaterial esforzada y vigorosa que parece exceder a las fuerzas naturales

Estos días las aguas bajan revueltas en el Área VIII. ¿El detonante?… leer más

MODULOS DE MAYORES DE 55 AÑOS. DE LA ESPERANZA A LA TOMADURA DE PELO

En marzo de este año se llegaba a un nuevo acuerdo sindical para desbloquear tras 13 años la concesión de los módulos de actividad compensatoria para exentos de guardia por edad. En posteriores reuniones para desarrollarlo con la Gerencia del  SESPA, se alcanzaron algunos acuerdos básicos para ponerlos en marcha cuanto antes, sin perjuicio de cambiarlo  cuando se organice la nueva Gerencia:

  • Que se iba a priorizar, siempre primero, a quienes tenían ya exención concedida y por tanto no hacían ya guardias, permitiendo condicionar la exención de guardias a la concesión de módulos.
  • Que el objetivo en Atención Especializada era el control de listas de espera, por lo que por ahora se limitaba a consultas externas.
leer más

¿AMENAZA DE COLAPSO DEL MÓDELO SANITARIO PÚBLICO ANTE LA ESCASEZ DE PROFESIONALES?

Lejanos son los tiempos en la que los médicos llenaban las bolsas de demandantes de empleo y no tenían cabida en la sanidad pública, y cuando conseguían un contrato muchas veces era de una precariedad extrema. La Atención Primaria siempre fue, además de primera línea asistencial, frente de batalla en que el médico era la carne de cañón.  ¿Os acordáis cuando os llamaban para cubrir las vacaciones de un compañero y sólo os contrataban de lunes a viernes para mandaros el fin de semana al paro y no cotizar por vosotros? Afortunadamente a los compañeros más jóvenes les suena todo ésto a ciencia ficción, pero muchos compañeros más veteranos lo han vivido en sus propias carnes y han tenido que prolongar de forma obligatoria su vida laboral porque les faltaba tiempo cotizado.… leer más

LOS MÉDICOS TAMBIÉN TIENEN DERECHO A DESCANSAR

La ley legitima a las comunidades para cerrar consultas médicas en verano

El impacto en la continuidad asistencial no implica una indemnización para los posibles pacientes afectados

 

La entrada en escena del verano ha reabierto el debate sobre los límites legales que tienen los servicios de salud para cerrar consultas durante esta época del año debido a la falta de personal. Una estrategia que la propia ley ampara, aunque represente un impacto en la continuidad asistencial de los centros.

Pablo Montalvo, el responsable del Área Jurídico Contenciosa del bufete De Lorenzo Abogados, ha explicado a Redacción Médica que el recorte de medios en los centros sanitarios está amparado por el actual marco normativo, siempre y cuando la decisión sea acorde a un principio de “justicia distributiva”.… leer más