RECORDATORIO: FINALIZA EL PLAZO DEL 2º CICLO DE TRASLADOS
El 31 de julio termina el plazo para participar en el 2º ciclo de traslados del 2023 y sucesivos
Se adjunta PDF con tutorial:
El 31 de julio termina el plazo para participar en el 2º ciclo de traslados del 2023 y sucesivos
Se adjunta PDF con tutorial:
Ayudar en el alumbramiento para combatir el alto índice de mortalidad es el objetivo de seis de médicos, entre ellos cinco asturianos vinculados al Hosptial de Cabueñes, que viajaron hasta Dangbó, una localidad de Benín, para asistir a 19 mujeres embarazadas durante los diez días que estuvieron en el país africano. «Vale mucho la pena, tanto profesional como humanamente», defiende el Dr Ángel Martínez Martín, jefe del servicio de Ginecología del Hospital de Cabueñes y participante en una de estas campañas quirúrgicas que buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de un país en el que la esperanza de vida media es de 54 años y la mortalidad infantil muestra que 88 de cada 1.000 niños mueren antes de cumplir los 5 años.… leer más
Los pacientes del Área V (Gijón-Villaviciosa-Candás) pueden estar contentos. Sus médicos de familia mayores de 55 años exentos de guardias van a comenzar a realizar horas de atención médica fuera de la jornada ordinaria, algo que desde el SIMPA veníamos reclamando insistentemente ante la carencia de médicos en atención primaria y más aún de cara al verano.
Animamos al resto de las Gerencias de las Áreas Sanitarias que “se pongan las pilas” y comiencen a realizar estos módulos, ya que sus pacientes también tienen derecho a beneficiarse de estas horas.… leer más
La Consejería de Salud ha publicado la guía de utilización de mascarilla en centros sanitarios y sociosanitarios
Como puntos más destacados:
Los módulos de trabajo para los médicos mayores de 55 años siguen parados
La carencia de médicos en la sanidad pública asturiana es una realidad notoria, manifiesta y de sobra conocida por los políticos y sufrida por los ciudadanos.
El SIMPA, tras mucho esfuerzo negociador, consiguió llegar un acuerdo con la administración sanitaria para que los médicos mayores de 55 años exentos de guardias pudieran dedicar unas horas de trabajo extra al mes para aliviar este problema.
El trabajo está ya acordado, la remuneración también, no existe problema presupuestario porque ya se incluyó en los Presupuestos Generales de 2023… entonces ¿Cuál es el problema?… leer más
En el día de hoy se han publicado en el BOPA las convocatorias de Director de Equipo de EAP de los siguientes centros de salud del área V:
Los interesados en participar en este procedimiento deberán formular su solicitud, que incluirá el correo electrónico del aspirante, dirigida al Gerente del Área Sanitaria V, ajustada al modelo que se publica como anexo I de la presente convocatoria, que se presentará preferentemente en el registro Auxiliar de dicha Área, pudiendo también presentarse por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo común de las Administraciones Públicas.… leer más
“POR NECESIDADES DEL SERVICIO”
Hay que partir de la base que el médico (al menos a día de hoy) no es un profesional de las fuerzas armadas, es un trabajador sanitario altamente cualificado y con un contrato con la administración. Por tanto, tiene unos deberes, pero también unos derechos laborales.
¿Puede un médico hacer horas sine die “por necesidades del servicio”?
Pues la respuesta es: ¡¡NO!!
Y ¿Cuántas horas puede/debe trabajar un médico?
El límite legal son las famosas 48 horas semanales en computo semestral, es decir, al cabo de un semestre el máximo son 35 horas de jornada ordinaria y 13 horas de guardia (48 horas totales) cada semana, pero el problema es que al ser en computo semestral se promedia, y una semana pueden ser 56 horas y otra 40 horas.… leer más
El hospital de Cabueñes, el primero de la región en acreditarse con un plan de atención a pacientes de operaciones complejas
Un protocolo para que el paciente llegue en las mejores condiciones posibles al día de su cirugía, una vigilancia estricta a su estancia para que se recupere lo antes posible y una supervisión postoperatoria hasta cumplirse un mes de recibir el alta para prevenir contratiempos. El Hospital de Cabueñes acaba de acreditarse, y es el primer centro de Asturias en lograrlo, como centro de excelencia del programa Vía RICA (recuperación intensificada en cirugía del adulto), que avala la «máxima calidad» en cirugías mayores.… leer más
Asistimos un año más al “tormento” de cubrir las GUARDIAS DE PRIMARIA en el periodo estival. A la escasez crónica de profesionales se le suma en estas fechas unas plantillas aún más mermadas por el disfrute de las merecidas vacaciones por parte de los profesionales, los cuales quedan SIN SUSTITUIR y debe repartirse su trabajo entre los compañeros que quedan en el centro.
Además, hay zonas de nuestra geografía donde la presión asistencial se ve incrementada y la tensión asistencial tensionada por la llegada de veraneantes: Gijón, Llanes, Piedras Blancas, Tapia, entre otros. Los refuerzos de antaño llamados “Médicos de Incidencia Turística”, son en estos momentos, un vago recuerdo en nuestra memoria.… leer más
Cuatro meses de prisión y pago de una multa por agredir a un médico del HUCA que acababa de atender a su bebé de ocho meses. Es la condena que ha aceptado el acusado, que reconoció los hechos que le imputó la Fiscalía del Principado de Asturias.
Sobre las 14:10 horas del pasado martes, en la entrada de urgencias de pediatría del HUCA, el acusado, enfadado con el equipo médico que regresaba al centro hospitalario en ambulancia y que acababa de atender a su hijo de ocho meses en su domicilio, comenzó a gritar: «Es mi hijo, tengo derecho a verlo», siendo interceptado por los técnicos del vehículo sanitario.… leer más
Se ha publicado en BOPA de hoy 5-7-2023 la resolución por la que se hacen públicos los listados provisionales de admitidos y excluidos dentro de la categoría de Médico de Familia. Los listados están disponibles en Astursalud.
El número de presentados totales que figuran en los listados es de 321 médicos en turno libre, cupo general, de los que en figuran admitidos 288 y excluidos 33 (un 10,2%), y 8 en el turno libre, cupo de discapacidad, de los que 7 han sido admitidos y 1 excluido.
TODAS las exclusiones que figuran en los listados de excluidos se deben a una misma causa: Falta de registro telemático de la solicitud.… leer más
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la orden que pone fin al uso obligatorio de la mascarilla en los entornos sanitarios y por el que se declara la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.
El BOE recoge que lo reflejado en esta orden entra ya hoy en vigor.
Esta orden además de recoger el cese de las medidas extraordinarias en torno al uso obligatorio de las mascarillas para hacer frente al SARS-CoV-2, también contempla en su anexo «recomendaciones a la ciudadanía y a las autoridades sanitarias» sobre cuándo debería realizarse un uso «responsable» de la mascarilla con el fin último de «proteger a la población vulnerable».… leer más
Se ha aprobado una nueva normativa relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores
A continuación, pasamos a resumir los principales cambios:
CAMBIOS:
El SESPA ha informado que mañana se publicará en el BOPA , como estaba previsto, el listado de admitidos y excluidos en el proceso. Estad atentos a la página y comunicadnos cualquiera incidencia que os pueda afectar.… leer más
Tania Cedeño, que fue directora general de Calidad, Transformación y Gestión del Conocimiento en la consejería de Salud del Principado, ha sido nombrada nueva directora del Centro Nacional de Epidemiología, que depende del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). Cedeño sustituye a Mariana Pollán, quien ocupó el cargo desde 2019.