Asturias recibe 3.000 vacunas menos contra el coronavirus que la semana pasada
La maquinaria está engrasada y funcionando a pleno rendimiento, pero el ritmo de vacunación sigue siendo lento debido a los limitados envíos de las… leer más
La maquinaria está engrasada y funcionando a pleno rendimiento, pero el ritmo de vacunación sigue siendo lento debido a los limitados envíos de las… leer más
La presidenta y portavoz de Foro Asturias en Valdés, Carmen Rodríguez, ha vuelto a pedir al gobierno regional que dé “solución inmediata a la falta de asistencia sanitaria y a la escasez de personal en el Hospital de Jarrio”, al tiempo que ha querido mostrar el apoyo de su formación al… leer más
Las denuncias de irregularidades por saltarse los turnos siembran dudas en la estrategia y el ritmo de 15.000 dosis por semana cae a la mitad… leer más
«Para abril la previsión es que la disponibilidad de dosis aumente de forma considerable», señala el jefe de Vigilancia Epidemiológica… leer más
Se cumplen ocho días por debajo de los 300 casos, aunque las UCI registran su récord de ocupación en esta oleada de la pandemia: 129 pacientes… leer más
El Observatorio de Salud destaca que la positividad está a punto de bajar del 7% y que el de ayer fue el mejor dato desde el 13 de enero
El Principado ofrece colaboración a la Fiscalía en su investigación sobre el proceso de vacunación: «Somos los primeros interesados»
Los hospitales detectan un aumento de ingresos de pacientes jóvenes. Dos adolescentes permanecen graves en la UCI del HUCA… leer más
Ambos brotes se registraron en Gijón. Disminuye asimismo el número de casos y de personas fallecidas en las residencias de mayores
Los expertos vinculan la «rapidez» de la campaña vacunadora con la fuerza de otra oleada. Apenas el 3% de la población ha recibido las dos dosis… leer más
Los profesionales alertan de unas agendas desbordadas y falta de recursos para asumir las cargas de trabajo. Médicos y enfermeras dicen estar “agotados” y admiten que la presión asistencial hace mella en su salud mental… leer más
La positividad baja por tercer día consecutivo, hasta quedar en el 7,3%, y Salud alerta de «niveles muy elevados» de presión asistencial… leer más
El personal del centro hospitalario avilesino, que ha multiplicado por cuatro las camas de cuidados intensivos en un año y ahora están llenas, hace «todo lo posible por humanizar un entorno completamente deshumanizado»
La saturación y falta de atención adecuada por la sobrecarga médica genera un importante aumento de mortalidad y morbilidad. Es indiscutible que el médico de AP tiene que estar para evaluar pacientes con patologías importantes y disponer del tiempo necesario para un buen resultado en términos de salud y no de conveniencias de sectores, categorías o políticas chabacanas que se orientan a la “sensación” de buena atención y normalidad, cuando no de dependencia buscada, de la población.
La actual trayectoria sanitaria de la AP conlleva una evidente dejación del control de crónicos,… leer más
No es algo sencillo pero entra dentro de lo posible ampliar la capacidad material de los hospitales, con un gran esfuerzo se pueden ampliar el número de camas y también se puede garantizar que haya equipos de protección para los sanitarios, pero lo que resulta casi imposible es precisamente multiplicar a las personas, los profesoniales de los hospitales de Asturias, con casi un año de pandemia sobre sus espaldas sin descanso están agotados y arrastran el peso, físico y psicológico, de una atención en la que no llega a atisbarse la luz al final del túnel.