Destacadas

Condiciones y «condiciones»… (El SESPA va bien… y el extranjero, ¡no veas!)

¿Quieres Ser Médico de Familia en Irlanda? 

Si busca un empleo estable, a largo plazo y bien remunerado, Sagesa Healthcare tiene muchas oportunidades excelentes para Médicos de Familia en Atención Primaria en Irlanda:

  • Médicos de Familia para ‘Out of Hours’ GP en el sureste Irlanda.

‘Out-of-Hours’ GP (sureste irlanda) 
Se busca médico de familia para realizar consultas fuera del horario laboral, siempre con cita previa (no son guardias ni urgencias).  Las consultas se realizan en centros de salud y con visitas a domicilio. Tendrás el uso de un vehículo medico completo y un chofer para realizar las visitas a domicilio.
Plazas: 4
Remuneración: €140,000-170,000 cada año bruto.… leer más

Pocos médicos, muchos pacientes: una bomba de relojería.

Después de que hace una semana los coordinadores de los centros de salud del Área Sanitaria V enviaran una carta al consejero de Salud alertando de los problemas que está generando la falta de profesionales, los médicos eventuales recuerdan que «todos» han hecho un esfuerzo en los últimos meses, trabajando «por encima de las horas máximas permitidas para cubrir las guardias y consultas de mañana» a la espera de una solución que no llega. Dicen que esta situación está teniendo consecuencias: «El agotamiento es intenso y puede llevar a errores»

«El agotamiento es intenso y puede llevar a errores», alertan los eventuales del Área V leer más

Consejero y Colegio: Los problemas se conocen, falta atajarlos.

Aunque la lista de deberes para el nuevo consejero de Salud, Pablo Fernández Muñiz, se advierte extensa, ayer era el día para la primera toma de contacto oficial con interlocutores del sector. A la salida, valoraciones coincidentes: «No era día de acuerdos sino de analizar los problemas más acuciantes de un sector que él conoce muy bien», expresaba Alejandro Braña, presidente del Colegio Oficial de Médicos de Asturias.

Los médicos creen que la calidad asistencial se ve amenazada por la falta de personal en Asturias

Los médicos, con una media de edad de 50 años, plantean preparar el relevo generacional

El Colexu de Médicos ufierta la so ayuda al Principáu pa solucionar los problemes de la sanidá asturiana

 … leer más

En Urgencias no hay Vacaciones.

El paciente que haya tenido la mala fortuna de haber tenido que acudir al servicio de Urgencias del Hospital Universitario San Agustín de Avilés se habrá encontrado con un panorama muy similar al de diciembre, enero o febrero, es decir, una gran cantidad de gente en las salas de espera y en los boxes, solo que sin jerseys de lana ni abrigos y vestidos, a cambio, mayoritariamente en manga corta.

El servicio de Urgencias del San Agustín, con el mismo volumen de actividad que en invierno leer más

Cuanto peor mejor para todos y cuanto peor para todos mejor…

La Federación de Asociaciones de Vecinos se opone frontalmente a la concentración de las urgencias en cuatro centros de salud. Es una de las medidas planteadas tanto por los dieciséis coordinadores del Área Sanitaria V, que abarca Gijón, Carreño y Villaviciosa, como por el sindicato médico Simpa y el Colegio Oficial de Médicos para paliar las consecuencias derivadas de la falta de facultativos.

Los vecinos rechazan la concentración de las urgencias en cuatro centros de salud leer más

Expediente X: El extraño caso de la disminución de médicos y el aumento de las listas de espera

«Faltan médicos, y los que hay están atendiendo a entre 40 y 50 pacientes diarios, incumpliendo los diez minutos por consulta», denuncian los populares.

Las listas de espera en el centro de salud de Lugones van a peor, ya alcanzan los quince días para una consulta en atención primaria, y los médicos soportan una carga de trabajo excesivaque impide un buen servicio. Es la denuncia del PP de Siero, que asegura que el problema, revelado por LA NUEVA ESPAÑA hace unas semanas, ha ido empeorando.

Las listas de espera en el centro de salud de Lugones ya llegan a dos semanas, según el PPleer más

La Herencia de Tino Blanco

Esta semana, el Centro de Salud del Coto, en el que aún tiene su plaza el Consejero de infausto recuerdo para la sanidad asturiana, Faustino Blanco, tuvo que cerrar sus puertas a las urgencias por falta de personal médico que pudiera prestar la asistencia a los usuarios. El maltrato sistemático infligido a los profesionales durante su «mandato» ha traído como consecuencia la situación en la que nos encontramos actualmente. Y ahora es el Secretario de Estado de Sanidad…

(mejor lo dejamos aquí…)

Las urgencias del centro de salud de El Coto, sin médico el miércoles por la tardeleer más