Legislación y normativa

El BOE publica la orden que pone fin al uso de la mascarilla en centros sanitarios

El Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles la orden que pone fin al uso obligatorio de la mascarilla en los entornos sanitarios y por el que se declara la finalización de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19.

El BOE recoge que lo reflejado en esta orden entra ya hoy en vigor.

Esta orden además de recoger el cese de las medidas extraordinarias en torno al uso obligatorio de las mascarillas para hacer frente al SARS-CoV-2, también contempla en su anexo «recomendaciones a la ciudadanía y a las autoridades sanitarias» sobre cuándo debería realizarse un uso «responsable» de la mascarilla con el fin último de «proteger a la población vulnerable».… leer más

OJO: NUEVA NORMATIVA DE PERMISOS Y LICENCIAS

Se ha aprobado una nueva normativa relativa a la conciliación de la vida familiar y la vida profesional de los progenitores y los cuidadores

 

A continuación, pasamos a resumir los principales cambios:

 

  • PERMISO POR ACCIDENTE O ENFERMEDAD GRAVE, HOSPITALIZACIÓN O INTERVENCIÓN QUIRÚRGICA SIN HOSPITALIZACIÓN PERO QUE PRECISE REPOSO
  • 1º GRADO= 5 DIAS
  • 2º GRADO= 4 DÍAS

CAMBIOS:

  • SE CONSIDERA 1º GRADO: CÓNYUGE, PAREJA DE HECHO, PARIENTES DE 1º GRADO DE COSANGUINIDAD, ASÍ COMO CONVIVIENTES CON EL FUNCIONARIO (NUEVO)
  • INDEPENDIENTEMENTE DEL DOMICILIO

 

  • PERMISO POR FALLECIMIENTO:
  • 1º GRADO: CÓNYUGE, PAREJA DE HECHO, PARIENTES DE 1º GRADO DE COSANGUINIDAD O AFINIDAD= 3 DÍAS HÁBILES SI EL SUCESO ES EN LA MISMA LOCALIDAD, Y 5 DÍAS HÁBILES SI EL SUCESO ES EN DISTINTA LOCALIDAD
  • 2º GRADO DE COSANGUINIDAD O AFINIDAD= 2 DÍAS HÁBILES SI EL SUCESO ES EN LA MISMA LOCALIDAD, Y 4 DÍAS HÁBILES SI EL SUCESO ES EN DISTINTA LOCALIDAD

 

  • MATRIMONIO O REGISTRO O CONSTITUCIÓN FORMALIZADA POR DOCUMENTO PÚBLICO DE PAREJA DE HECHO= 15 DÍAS

 

  • PERMISO PARENTAL PARA CUIDADO DE HIJO, HIJA, O MENOR EN ACOGIDA POR TIEMPO SUPERIOR A 1 AÑO, HASTA EL MOMENTO QUE EL MENOR CUMPLA 8 AÑOS (NUEVO): TENDRÁ UNA DURACIÓN NO SUPERIOR A 8 SEMANAS, CONTINUAS O DISCONTINUAS, PODRÁ DISFRUTARSE, A TIEMPO COMPLETO O EN RÉGIMEN DE JORNADA A TIEMPO PARCIAL (PENDIENTE DE DESARROLLO REGLAMENTARIO).
leer más

PUBLICACIÓN DE LISTADO DEFINITIVO DE 2º CICLO 2022 TRASLADOS

Se publica en BOPA de hoy 9-3-2022 los listados definitivos de traslados correspondientes al segundo ciclo de 2022. Las categorías de facultativos publicadas las encontrarás en los enlaces:

Traumatología

Análisis Clínicos

Médico de Urgencia Hospitalaria

Pediatra de Atención Primaria

Aparato Digestivo

Psiquiatría

 Obstetricia y Ginecología

Médico de Familia

Cirugía General

Medicina del Trabajo

Medicina Intensiva

Médico de Urgencias de Atención Primaria

Farmacéutico

Los adjudicatarios definitivos, si tienen adjudicado un DESTINO DIFERENTE al que obtuvieron en las listas provisionales, tienen TRES DIAS HABILES para renunciar, contados a partir de la publicación de esta resolución definitiva de 9 de marzo de 2023.… leer más

Iceta y los sindicatos “de clase” vuelven a olvidarse de la sanidad y de los médicos.

RESUMEN

-EL ACUERDO DE ICETA CON CCOO,  UGT y CSIF NO ES BENEFICIOSO PARA SANIDAD y MENOS PARA LOS MEDICOS. YA SE HAN DADO PRISA EN PUBLICARLO COMO REAL DECRETO-LEY 14/2021 EN EL BOE.

-MARCA LÍMITES TEMPORALES A LA REALIZACIÓN DE OPES, PERO SIGUE MANTENIENDO EL CONCURSO OPOSICIÓN  COMO SISTEMA GENERAL, SEGÚN LAS NORMAS DE CADA CCAA.  

-ESTABLECE COMO COMPENSACIÓN UNA INDEMNIZACIÓN MUY BAJA PARA LOS INTERINOS QUE PIERDAN SU TRABAJO…

-NO CONTEMPLA QUE EN SANIDAD EL ABUSO DE TEMPORALIDAD INCLUYE A INTERINOS Y TAMBIÉN A EVENTUALES

-LA CEMS SEGUIRA PELEANDO ANIVEL NACIONAL PORQUE ESTE ACUERDO SE ADAPTE A LA REALIDAD SANITARIA , Y EL SIMPA EN ASTURIAS POR  LA ACTUALIZACIÓN DE PLANTILLAS Y LA SIMPLIFICACIÓN DE LAS OPEs ANTES DE CUALQUIER  PROCESO EXTRAORDINARIO.  leer más

Recomendación para facultativos con patologías de especial sensibilidad.

Recomendación para facultativos en situaciones de especial sensibilidad (embarazadas, enfermedades crónicas, etc.) de cara al COVID-19.

 

Recordamos que las trabajadoras embarazadas o en periodo de lactancia, así como los trabajadores especialmente sensibles deben ser evaluados por los servicios de prevención de riesgos laborales o salud laboral correspondientes ante la aparición de un nuevo riesgo. En este caso el riesgo de COVID-19.

Así lo recoge el artículo 26 sobre la Protección de la maternidad.

“1. La evaluación de los riesgos a que se refiere el artículo 16 de la presente Ley deberá comprender la determinación de la naturaleza, el grado y la duración de la exposición de las trabajadoras en situación de embarazo o parto reciente a agentes, procedimientos o condiciones de trabajo que puedan influir negativamente en la salud de las trabajadoras o del feto, en cualquier actividad susceptible de presentar un riesgo específico.leer más

Proyecto de Decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria del Servicio de Salud del Principado de Asturias

Proyecto de Decreto por el que se regula la organización y el funcionamiento de los Equipos de Atención Primaria del Servicio de Salud del Principado de Asturias

La Atención Primaria tiene una función primordial en la realización y coordinación de actividades y recursos destinados a la promoción de la salud, la atención sanitaria a personas enfermas y la prevención de enfermedades o complicaciones, de una manera longitudinal, a lo largo de la vida, y en el entorno más próximo a estas personas y la comunidad.

Los cambios sociodemográficos que se han producido en la sociedad asturiana en los últimos años, han traído consigo un envejecimiento progresivo de su población.

leer más

Sentencia: Utilización abusiva de nombramientos estatutarios eventuales.

Nuevo giro en la interpretación de la Directiva Europea sobre la utilización abusiva de nombramientos eventuales para la prestación de los mismos servicios.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo nº 1 de Oviedo, en asunto dirigido por la Asesoría Jurídica del SIMPA, y a petición de la misma, ha aplicado la jurisprudencia contenida en  recientes sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del … leer más

Huelgas Médicas: Los MIR no hacen mínimos

El Juzgado Contencioso-Administrativo número 3 de Pamplona «ha ratificado que incluir a los MIR en los servicios mínimos por parte del Servicio Navarro de Salud (SNS) vulneró el derecho a la huelga, dado que los MIR son personal en formación y que, por tanto, su huelga no tiene otras consecuencias que las propias de la docencia y formación».

Nuevo respaldo a los MIR: no pueden hacer servicios mínimos en las huelgas leer más

Horario a la carta en la reducción de jornada.

La reforma del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, que permite a los profesionales adaptar  la duración y y distribución del tiempo de trabajo para conciliar la vida laboral y familiar, puede afectar también a los empleados que demanden una reducción de jornada, según una reciente sentencia del Juzgado de los Social número 26 de Madrid. Así, en España, se abre la puerta a que 157.684 médicos y enfermeros puedan elegir un ‘horario a la carta’ al solicitar dicha reducción de jornada.

leer más

Tres decretos, tres. Mandos intemedios, plazos posesorios e historia clínica

Decreto 49/2019, de 21 de junio, de primera modificación del Decreto 87/2014, de 8 de octubre, por el que se regulan los sistemas de provisión de puestos de trabajo singularizados y mandos intermedios en el ámbito del Servicio de Salud del Principado de Asturias. [Cód. 2019-07104]
Texto de la disposición   PDF de la disposición (186 Kb)  
Decreto 50/2019, de 21 de junio, por el que se regulan los plazos posesorios en los procedimientos de movilidad voluntaria, de selección de personal y de libre designación para la provisión de puestos directivos en el Servicio de Salud del Principado de Asturias. [Cód. 2019-07107]
Texto de la disposición   PDF de la disposición (202 Kb)  
Decreto 51/2019, de 21 de junio, por el que se regulan la historia clínica y otra documentación clínica. 
leer más

BOPA 10 de Junio: EXTRA de Sanidad: OPES y Traslados

Resolución de 17 de mayo de 2019, de la Dirección Gerencia del SESPA, por la que se convoca concurso-oposición para el acceso a _X_ plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Facultativo Especialista de Área en:

– 7 de  Bioquímica Clínica del SESPA.

Texto de la disposición   PDF de la disposición

– 3 de  Endocrinología y Nutrición del SESPA.

Texto de la disposición   PDF de la disposición

– 7 de  Farmacia Hospitalaria del SESPA.

Texto de la disposición   PDF de la disposición

– 16 de  Obstetricia y Ginecología del SESPA.

Texto de la disposición   PDF de la disposición

– 10 de  Hematología y Hemoterapia del SESPA.… leer más

Asesoría Jurídica del SIMPA: La verdad sobre la sentencia del CSIF con relación a la carrera del personal laboral del Hospital del Oriente.

La carrera horizontal del Principado de Asturias la tiene reconocida el personal laboral del Hospital del Oriente de Asturias desde el año en que se produjo la integración efectiva en el Sespa, esto es desde el año 2012. Dicha carrera profesional parte de una categoría de entrada, que se da a los que se reconoce la carrera, en la que se está cinco años sin derechos económicos y a partir de ahí te evalúan y pasas al primer grado. leer más

Bopa. Elecciones sindicales

Resolución de 21 de febrero de 2019, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se dictan instrucciones ante la celebración de elecciones sindicales a las Juntas de Personal y Comités de Empresa del Servicio de Salud del Principado de Asturias.… leer más

Convenios con hospitales asociados. Avilés, Jove, Cruz Roja y Adaro

Convenio singular de vinculación a la Red Hospitalaria Pública del Principado de Asturias, como Hospital de Agudos asociado, suscrito entre el Servicio de Salud del Principado de Asturias y la “Fundación Hospital de Avilés” para la prestación de atención sanitaria a los usuarios del Sistema Nacional de Salud durante el ejercicio 2019. [Cód. 2019-01502]
Texto de la disposición   PDF de la disposición (633 Kb)  
Convenio singular de vinculación a la Red Hospitalaria Pública del Principado de Asturias, como Hospital de Distrito, suscrito entre el Servicio de Salud del Principado de Asturias y la Fundación Hospital de Jove para la prestación de atención sanitaria a los usuarios del Sistema Nacional de Salud durante el ejercicio 2019. 
leer más