Novedades

Recortes sanitarios y negligencias

 

Nuestra sanidad pública siempre ha sido un ejemplo en todo el mundo, y debido a la falta de atención por parte de la Administración atraviesa hoy una grave situación que exige denuncia. Hoy, una vez más, es el paciente el que sufre las últimas consecuencias, al tiempo en que los profesionales del sector viven asfixiados bajo la presión de una “dejación de funciones” por parte de aquellos que verdaderamente tienen en su poder aplicar medidas encaminadas a subsanar o mitigar el problema.

El escándalo tras los recortes en la sanidad pública: las negligencias médicas se disparanleer más

A. P. no será prioritario para la ministra en el Interterritorial

El Plan de Renovación de Atención Primaria (AP) no será uno de los temas estelares a tratar en el próximo Consejo Interterritorial -convocado por sorpresa por la ministra Carcedo para el próximo 4 de marzo-, aunque en principio así se había indicado que iba a ser. “El adelanto de las elecciones ha hecho imposible que el Grupo de trabajo de AP tengamos concluido el documento que  estaba previsto someter a debate en el Consejo”, ha explicado a El Médico Interactivo Cristina Sánchez, responsable de la Secretaría Técnica de Atención Primaria de CESM. Aunque en los últimos meses el abordaje de la falta de médicos de familia ha centrado gran parte de la agenda del Ministerio de Sanidad, tanto desde el Foro de Primaria como desde CESM prevén que la actual línea de trabajo finalice el mes de abril.… leer más

Sanidad presenta la plataforma de compras centralizada

El Ministerio de Sanidad presentó ayer a las comunidades autónomas la incorporación a la plataforma de compra centralizada de hasta 25.000 nuevos artículos entre medicamentos y productos sanitarios, una medida con la que se prevé un ahorro de más de 500 millones de euros.

Entre los medicamentos que se adquirirán de forma conjunta se encuentran antivirales, epoetinas, antirretrovirales, inmunodepresores, fármacos oncológicos y terapia ocular, al igual que productos sanitarios como gasas, vendas, tiras reactivas de glucosa, prótesis, marcapasos o desfibriladores.

El Ministerio de Sanidad incorpora 25.000 fármacos al sistema de compra centralizada

Jove y Cruz Roja reciben 57 millones del Sespa para ampliar sus servicios

Cabueñes organiza un curso de urgencias pediátricas de la Academia Americana de Pediatría

leer más

Convenios con hospitales asociados. Avilés, Jove, Cruz Roja y Adaro

Convenio singular de vinculación a la Red Hospitalaria Pública del Principado de Asturias, como Hospital de Agudos asociado, suscrito entre el Servicio de Salud del Principado de Asturias y la “Fundación Hospital de Avilés” para la prestación de atención sanitaria a los usuarios del Sistema Nacional de Salud durante el ejercicio 2019. [Cód. 2019-01502]
Texto de la disposición   PDF de la disposición (633 Kb)  
Convenio singular de vinculación a la Red Hospitalaria Pública del Principado de Asturias, como Hospital de Distrito, suscrito entre el Servicio de Salud del Principado de Asturias y la Fundación Hospital de Jove para la prestación de atención sanitaria a los usuarios del Sistema Nacional de Salud durante el ejercicio 2019. 
leer más