Noticias destacadas

¡Alegría! Se recibe con buenas vibras, que diría un moderno, un presupuesto para la Consejería de Salud que supone un incremento del 9,25% para un...

Publicado hoy día 4 de diciembre de 2023 en el tablón de anuncios de Astursalud los listados definitivos de actualización de méritos de la Bolsa...

Enhorabuena a nuestros compañeros veterinarios del SIVEPA que han quedado terceros en su ámbito, en las elecciones recientemente celebradas. Los resultados son magníficos y superan...

Hoy el SIMPA acudió a un nuevo laudo judicial para defender los derechos de los médicos residentes. Los sindicatos generalistas UGT, CCOO, CSIF, SICEPA-USIPA, quieren...

Beatriz López, M.ª Luisa Sánchez y Miguel Rodríguez, nuevos gerentes de las grandes áreas de salud   Han sido nombrados los gerentes de las grandes...

Novedades

Últimas noticias

DEL BOPA DE HOY: ADMITIDOS EN PEDIATRÍA

NOTA ACLARATORIA!!!
La información remitida es para quien se haya inscrito con motivo de la corrección.
El resto que ya lo hubieran solicitado, no hay cambios.

SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (SESPA)

Resolución de 17 de marzo de 2017, de la Gerencia del Área Sanitaria I del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se resuelve el proceso de selección para la cobertura, con carácter interino, de un puesto de personal médico en el Equipo de Cuidados Paliativos en el Área Sanitaria, publicado en el BOPA del 10 de febrero de 2017.
leer más

CONSECUENCIAS DE LA ELEVADA PRESIÓN ASISTENCIAL

El año pasado 495 médicos sufrieron alguna agresión, según los datos recopilados por los colegios de médicos que se hicieron públicos la semana pasada. Según un análisis de los casos comparado con el número de consultas por ámbito asistencial, la asistencia en Urgencias debería estar en el foco de los responsables de la Administración.

La presión asistencial forma parte de la actividad profesional del médico y, a veces, supone un defecto del sistema que puede provocar descuidos o errores en los profesionales sanitarios. De ahí que cada vez más se intensifiquen los planes de prevención de riesgos laborales con la correspondiente vigilancia de la salud del facultativo.… leer más

TRANSPARENCIA OPACA O PACIENTES TRANSITORIAMENTE NO PROGRAMABLES

La Consejería de Sanidad hizo públicos ayer los datos correspondientes a las dos listas quirúrgicas: la oficial, compuesta por 17.918 pacientes pendientes de intervención, y la otra, la no oficial, en la que hay otros 2.963 enfermos que hasta ahora se mantenían en el ‘limbo’

La lista de espera quirúrgica suma tres mil pacientes con el sistema de transparencia

Sanidad mantiene 3.000 pacientes quirúrgicos fuera de la lista de espera oficial

Sanidad contabiliza a casi 3.000 pacientes más en lista de espera quirúrgica

Según un comunicado difundido ayer mismo por la Consejería de Sanidad, ni los pacientes «transitoriamente no programables» ni los que han rechazo un centro alternativo «quedan excluidos de los registros»

Avilés aumenta sus plazas de médicos residentes hasta las 22

Pongamos que hablo del hospitalleer más

AGRESIONES A MÉDICOS

El Observatorio de Agresiones de la OMC ha presentado los datos correspondientes a 2016, que ahondan en la preocupación por el aumento por este tipo de situaciones. En concreto, el año pasado se produjeron casi 500 nuevos casos de agresiones, 134 más que en 2015, lo que supone una subida del 37%.

Con los datos en la mano, el 87% de las agresiones se produjeron en el sector público, y el 55% correspondieron a la Atención Primaria. Separadas por Comunidades Autónomas, Cataluña, Andalucía y Madrid son las que encabezan el ranking con más denuncias, aunque la incidencia mayor por mil colegiados se ha producido en Melilla, Extremadura y Ceuta.… leer más

HASTA 84 HORAS SEMANALES…

Los residentes trabajarán más horas. El gobierno de Donald Trump está planteando la modificación legal de las condiciones formativas y laborales del MIR, lo que conllevará a establecer el número de horas obligatorias que deben cumplir cada semana durante su proceso de especialización. El Consejo de Acreditación de Médicos ha anunciado que la jornada puede ser de un máximo de 24 horas (con guardia), pero sin que superen las 80 horas semanales. No obstante, la norma abre la puerta a trabajar incluso cuatro horas más.

Las batas, las corbatas u otras prendas que utilizan el personal médico podrían ser portadores de un sinfín de bacterias.… leer más

LA ATENCIÓN DOMICILIARIA HA DE HACER REPLANTEAR EL RATIO PACIENTES/MÉDICO

«Esa es la realidad», sostiene Rita Uribelarrea, coordinadora del centro de salud de El Llano al referirse a las cada vez más abundantes llamadas para asistencias a domicilio. «La población está muy envejecida, tiene muchas pluripatologías y problemas asociados a la movilidad», explica sobre el perfil de los demandantes de esa asistencia. Eso obliga salir al personal a la calle y si la llamada ocurre en momentos de la tarde o noche con pocos trabajadores en los centros abiertos, lo que puede acabar generando es una situación conflictiva.

La petición de consultas a domicilio casi se duplicó en algunos centros de saludleer más

AYER SE INICIÓ LA SEGUNDA OPE DE MÉDICOS EN ASTURIAS DE ESTA LEGISLATURA

Un total de 246 médicos especialistas de todo el país participó ayer en la segunda prueba de la oferta pública de empleo del Servicio de Salud del Principado de Asturias de este año. Los facultativos optan en esta prueba a alguna de las 32 plazas en disputa: 14 de cirugía general; 13 de obstetricia y ginecología; y 5 de urología.

Un total de 246 médicos optan a 32 plazas

Cerca de 250 médicos especialistas optan a 32 plazas del Sespa

 … leer más

RETRIBUCIONES ÍNTEGRAS EN EMBARAZO Y LACTANCIA

El Tribunal Supremo ha reconocido el derecho de una médico residente en el Hospital Universitario Príncipe de Asturias, en Alcalá de Henares (Madrid), a percibir el plus por guardias de atención continuada que había dejado de realizar cuando se encontraba en la fase final de su embarazo.
En una resolución que unifica doctrina al respecto, el alto tribunal señala que, al quitarle el plus de guardias pese a seguir trabajando, la mujer estaba cobrando en realidad menos dinero que si se hubiera encontrado de baja total, por lo que se vulneró su derecho a la igualdad y a la no discriminación por sexo.… leer más

LOS MÉDICOS TAMBIÉN TE LLORAMOS

Nadie pudo hacer nada. Aunque fuera una compañera, y las normas del SAMU digan que los compañeros nunca mueren. Aunque fuera una médico de urgencias y emergencias, con tantísima experiencia que parecía saber cómo burlar la muerte. ¿Cómo pudo pasar esto? Ella, tan sumamente perfeccionista y rigurosa hasta la exageración, ¿cómo pudo saltarse así las reglas?

La emotiva despedida a una doctora de emergencias de Asturias: «Los médicos también mueren»

LOS MÉDICOS TAMBIÉN MUEREN

El HUCA convertirá Urología en unidad clínica y nombrará un nuevo jefe por encima de Abascal

Un sistema virtual permite que al paciente del centro de salud lo vea un especialista

Siero da voz a los vecinos y sus inquietudes sobre saludleer más

IMPORTANTE BOLSAS DE FEAS.

Debido al desgraciado fallecimiento este martes pasado de manera repentina del Jefe de Servicio de Personal Estatutario del SESPA, la baremacion de expedientes, así como el control de la calidad de esa baremación va a sufrir un retraso. Por eso se verán fluctuaciones en la valoración de cursos en forbepe. Aún no nos han cuantificado el retraso, pero probablemente no se dispondrá de listados provisionales hasta el 27 ó 28 de este mes, y las alegaciones  llevarán el proceso hasta después de Semana Santa. La idea es prorrogar todos los contratos hasta entonces. Cuando dispongamos de más información, os la haremos saber. … leer más

OPE: LISTAS PROVISIONALES FEA´s ADMITIDOS Y EXCLUIDOS

Resolución de 10 de marzo de 2017, de la Dirección de Profesionales del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se aprueban las listas provisionales de aspirantes admitidos y excluidos en el procedimiento selectivo para el acceso, mediante el sistema de concurso-oposición, a plazas de personal estatutario fijo de la categoría de Facultativo Especialista de Área, convocado por Resolución de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias (BOPA de 21-01-2017).

Texto de la disposición   PDF de la disposición
leer más

CONCEPTO: FIANANCIAR LA PRIVADA O AUMENTAR RECURSOS EN LA PÚBLICA

En el pliego de cláusulas administrativas, el Sespa precisa que el acuerdo marco que se suscriba podrá ser prorrogado por dos años más con un tope de coste de 5.401.760 euros, que incluirían modificados por una cuantía máxima de 1.246.560 euros. Además de resonancias, el contrato incluirá escáneres (TAC) y ecografías.

Sanidad gasta 2 millones en enviar 21.700 pruebas a la privada

La lista de espera de la sanidad en Asturias dispara los seguros privados de salud

El precio de licitación de cada prueba va desde los 30 euros por ecografía general a los 236 euros por cada resonancia avanzada con contraste.… leer más