Noticias destacadas

Rubén Villa Estébanez, director del centro de salud de Grado, preside la Sociedad Asturiana de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFYC). Nacido en Mieres (1961), vive...

Publicado en el BOPA el Tribunal de Selección del concurso de méritos para el acceso a plazas de personal estatutario fijo de las categorías de...

"LO QUE NUNCA TE EXPLICAN EN LA CARRERA NI EN LA RESIDENCIA" El SIMPA celebrará el 15 de noviembre el primer CURSO INFORMATIVO SINDICAL para facultativos internos residentes: “TODO...

Ayer el SIMPA tuvo una reunión con la nueva consejera de salud Conchita Saavedra. Lo que está claro es que sabe de lo que habla...

Ayer nos convocó la actual Vicepresidenta y Consejera de la Presidencia, Reto Demográfico, Igualdad y Turismo  del gobierno de Principado de Asturias Gimena Llamedo junto...

Novedades

Últimas noticias

ALGUNOS GERENTES DESAYUNAN CARDOS

Algunos gerentes, acostumbrados a ocupar demasiado tiempo demasiados despachos, siguen con la tradición quiroblanquista-cubana de “encabronar” a los médicos y facultativos del SESPA sin darse cuenta, posiblemente por su necedad, de que a estos profesionales hay que mimarlos y valorarlos en lo que son.

Así, fruto de las negociaciones que se realizan con la la Gerencia del SESPA y la Dirección de Profesionales, en lo referente a la modificación de la jornada laboral, se atreven a aventurar cambios en la distribución de la atención continuada que lejos de de generar un clima cálido que es lo deseable y que a todos  nos está costando mucho trabajo –empezando por la mismísima Administración- se dedican a sacarse de la manga cambios que suponen un retroceso hacia el confort en el ambiente laboral.… leer más

CABUEÑES TORPEDEA EL SESPA

La decisión del Hospital de Cabueñes de sacar cuatro plazas «perfiladas» (con perfiles que son más que cuestionables) de Anestesiología en plena vorágine de bolsas de demandantes de empleo, no deja de ser una puñalada a los esfuerzos encaminados a mantener los criterios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.

SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (SESPA)

Resolución de 27 de enero de 2017, de la Gerencia del Área Sanitaria V del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se convoca la cobertura temporal de cuatro plazas vacantes de Facultativo Especialista de Área de Anestesiología y Reanimación.
leer más

¿UNA SANIDAD A PRUEBA DE QUÉ?

Pues bien, parece ser que mi negativa me ha llevado a una segunda lista de espera sin garantía de tiempo de atención, que ya no figura en las estadísticas y que ya no tiene orden ni preferencia alguna, una lista negra que desaparece de las preocupaciones del gerente del HUCA porque ya no es molesta para ellos.

Llevo 14 meses esperando una segunda operación de cadera por artroscopia, siete meses más en lista de espera que otros para una intervención similar. ¿Por qué?

Castigado de cara a la pared en el HUCA

Una sanidad a prueba de comisiones de investigación

Asturias tiene un déficit de mil camas para pacientes con larga convalecencia

leer más

ALEJAR SERVICIOS DE LA POBLACIÓN AUMENTA LA CAPITALIZACIÓN DE LA PRIVADA

La «cooperación» entre las áreas sanitarias de las cuencas, como denomina la Consejería de Sanidad a lo que el Simpa llama «fusión encubierta», genera dilema y un estado de alerta entre los ayuntamientos de las comarcas del Nalón y del Caudal, sobre todo en los de Langreo y Mieres, cuyos alcaldes no han rechazado la unificación administrativa de los hospitales que albergan en sus municipios si eso redunda en una mejora de la calidad asistencial .

¿Serviría el área sanitaria única para reducir la demora quirúrgica de las cuencas?

Sanidad reconoce que los asturianos están a la cabeza de Europa en casos de cáncer

«He tenido el privilegio de desarrollar dos carreras, como médico y como gestor»

Turón tendrá a finales de 2018 su nuevo centro de salud, que costará 1,9 millones

Sanidad amplía el cribado de cáncer de colon al área sanitaria de la cuenca del Resultado de imagen de flecha gifCaudal

Sanidad extiende el cibrado contra el cáncer de colon al área de Mieresleer más

EXPLORANDO NICHOS DE NEGOCIO. EXPLORANDO CON GOOGLE EL CABALLO DE TROYA

Entre los 10.000 trabajadores de la compañía también aparece Elena Arias, que abandonó en 2007 su puesto como directora de Recursos Humanos en Capio para asumir la gerencia del servicio de Salud del Principado de Asturias. Regresó a la empresa en 2011. Sin paradas ni descansos entremedias.

Los más ricos: el ‘rey de los hospitales’, la gran subida… Koplowitz, el gran fiasco

De la pública a la privada y al revés | Sociedad | EL PAÍS

Tanto de personas que ponen al servicio de las firmas privadas todo el conocimiento adquirido en la sanidad pública como al contrario, cargos que desde la Administración impulsan iniciativas privatizadoras que benefician a las empresas del sector sanitario y que algunos han bautizado como “la estrategia del caballo de Troya”. … leer más