PREGUNTAS FRECUENTES DE BOLSAS DE FEAS: VERSIÓN 4.0 (DE HOY VIERNES, VAMOS)
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CREACIÓN BOLSAS DE FEAs y FAP. Pincha aquí… leer más
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CREACIÓN BOLSAS DE FEAs y FAP. Pincha aquí… leer más
«Todas las listas de espera tienen importancia y quizás la diagnóstica debería de preocuparnos, puesto que existe un contexto de incertidumbre»
«Volcaremos nuestros esfuerzos en reducir las listas de espera»
El HUCA promete eliminar las demoras de más de seis meses antes de junio
El HUCA quiere erradicar antes de julio las esperas quirúrgicas de más de seis meses
El Sespa potenciará la red de cuidados paliativos
La plataforma del Grande Covián exige el fin de las derivaciones a otros hospitales
La gripe deja 18 muertos, la cifra más alta desde la pandemia de virus A de 2009… leer más
Algunos gerentes, acostumbrados a ocupar demasiado tiempo demasiados despachos, siguen con la tradición quiroblanquista-cubana de “encabronar” a los médicos y facultativos del SESPA sin darse cuenta, posiblemente por su necedad, de que a estos profesionales hay que mimarlos y valorarlos en lo que son.
Así, fruto de las negociaciones que se realizan con la la Gerencia del SESPA y la Dirección de Profesionales, en lo referente a la modificación de la jornada laboral, se atreven a aventurar cambios en la distribución de la atención continuada que lejos de de generar un clima cálido que es lo deseable y que a todos nos está costando mucho trabajo –empezando por la mismísima Administración- se dedican a sacarse de la manga cambios que suponen un retroceso hacia el confort en el ambiente laboral.… leer más
Los pacientes de Ribadesella, Colunga y Caravia serán desviados a Gijón; los de Ribadedeva y las Peñamelleras, a Cantabria; y el resto, a Oviedo
Sanidad promete a todos los alcaldes derivaciones hospitalarias «a la carta»… leer más
PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA CREACIÓN DE BOLSAS DE FEAs y FAP Pincha aquí
1.- ¿Qué legislación se aplica a la creación de estas bolsas?
2.- ¿A través de qué plataformas se accede para inscribirse?
3.- ¿Quién debe inscribirse?
4.- ¿Qué pasa si no me inscribo?
5.- ¿Qué requisitos tienen que tener el que se inscribe?
6.- ¿Cómo obtengo la clave de acceso a…… leer más
La decisión del Hospital de Cabueñes de sacar cuatro plazas «perfiladas» (con perfiles que son más que cuestionables) de Anestesiología en plena vorágine de bolsas de demandantes de empleo, no deja de ser una puñalada a los esfuerzos encaminados a mantener los criterios constitucionales de igualdad, mérito, capacidad y publicidad.
SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (SESPA)
«Se está formando al personal sanitario para que sepa cómo es el funcionamiento de los nuevos equipos, que son más modernos y completos que los que teníamos hasta ahora y estuvieron operativos unos trece años»
Todos los centros de salud del Valle tendrán este año nuevos desfibriladores
La plantilla del San Agustín pide al gerente mejoras en la hospitalización a domicilio
Sanidad reubicará el consultorio de Campo de Caso en la antigua casa del médico
Sanidad subastará este mes los viejos equipos y el mobiliario del antiguo hospital
«Voy a urgencias con vergüenza y miedo a que el médico me riña; es humillante»… leer más
Pues bien, parece ser que mi negativa me ha llevado a una segunda lista de espera sin garantía de tiempo de atención, que ya no figura en las estadísticas y que ya no tiene orden ni preferencia alguna, una lista negra que desaparece de las preocupaciones del gerente del HUCA porque ya no es molesta para ellos.
Llevo 14 meses esperando una segunda operación de cadera por artroscopia, siete meses más en lista de espera que otros para una intervención similar. ¿Por qué?
Castigado de cara a la pared en el HUCA
Una sanidad a prueba de comisiones de investigación
Asturias tiene un déficit de mil camas para pacientes con larga convalecencia
… leer más———————————————————————
Requerimiento a los opositores que aprobaron la primera fase para que aporten la documentación acreditativa de los méritos correspondientes a la fase concurso en un plazo de15 días hábiles.
SÓLO PARA AQUELLOS QUE NO HAYAN METIDO LOS MÉRITOS TODAVÍA. LOS QUE LO HAYAN HECHO, YA ESTÁ.
El responsable regional informó de que será a partir del verano, cuando se «invitará» a participar en el programa a 19.987 vecinos de la comarca del Caudal con edades comprendidas entre los 50 y los 69 años.
20.000 citas médicas en el Caudal para prevenir el cáncer de colon
«Estoy feliz con el traslado del HUCA como cierre de mi carrera»… leer más
La «cooperación» entre las áreas sanitarias de las cuencas, como denomina la Consejería de Sanidad a lo que el Simpa llama «fusión encubierta», genera dilema y un estado de alerta entre los ayuntamientos de las comarcas del Nalón y del Caudal, sobre todo en los de Langreo y Mieres, cuyos alcaldes no han rechazado la unificación administrativa de los hospitales que albergan en sus municipios si eso redunda en una mejora de la calidad asistencial .
¿Serviría el área sanitaria única para reducir la demora quirúrgica de las cuencas?
Sanidad reconoce que los asturianos están a la cabeza de Europa en casos de cáncer
«He tenido el privilegio de desarrollar dos carreras, como médico y como gestor»
Turón tendrá a finales de 2018 su nuevo centro de salud, que costará 1,9 millones
Sanidad amplía el cribado de cáncer de colon al área sanitaria de la cuenca del Caudal
Sanidad extiende el cibrado contra el cáncer de colon al área de Mieres… leer más
Entre los 10.000 trabajadores de la compañía también aparece Elena Arias, que abandonó en 2007 su puesto como directora de Recursos Humanos en Capio para asumir la gerencia del servicio de Salud del Principado de Asturias. Regresó a la empresa en 2011. Sin paradas ni descansos entremedias.
Los más ricos: el ‘rey de los hospitales’, la gran subida… Koplowitz, el gran fiasco
De la pública a la privada y al revés | Sociedad | EL PAÍS
Tanto de personas que ponen al servicio de las firmas privadas todo el conocimiento adquirido en la sanidad pública como al contrario, cargos que desde la Administración impulsan iniciativas privatizadoras que benefician a las empresas del sector sanitario y que algunos han bautizado como “la estrategia del caballo de Troya”. … leer más
Uno de los referentes en esta materia, apuntó Moreno, es Reino Unido, donde llevan cuatro años vacunando a toda la población infantil. «Se rebajaría muchísimo la gripe. Aún así, debemos esperar y comprobar los beneficios de esta estrategia. Lo ideal sería incorporarla si se demuestra que es bueno».
Los pediatras defienden vacunar contra la gripe a toda la población infantil
Los pediatras, favorables a vacunar a todos los niños contra la gripe para reducir su incidencia
Los pediatras proponen vacunar a todos los niños para controlar las epidemias de gripe
Un millar de camas entre el hospital y el hogar
Piloña y Parres apuestan por las derivaciones al HUCA
Gabriel Álvarez: «La tendencia en el sector sanitario es llevar el hospital a casa»… leer más