DEVOLUCIÓN DEL TERCER TRAMO DE LA EXTRA DEL 2.012
Acuerdo de 20 de enero de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se determinan las reglas para la devolución del tercer tramo de la paga extraordinaria de diciembre de 2012.
SI PRIMARIA ESTÁ SATURADA LA ATENCIÓN HOSPITALARIA SE COLAPSA. PERO SIGUEN SIN VALORAR A.P.
La situación de las urgencias pediátricas en Cabueñes está al límite. La falta de profesionales en Atención Primaria y en el propio centro hospitalario hacen que la situación sea, desde hace tiempo, «inasumible», denunció ayer el diputado Carlos Suárez., que habló de «colapso histórico».
«Las pasadas Navidades si se pedía una cita de Pediatría en Atención Primaria el día 29 de diciembre se estaba dando cita para el 5 de enero, con lo que estamos hablando de que no hay pediatra en una semana y en esta situación la gente decide acudir a Urgencias»
Las urgencias pediátricas de Cabueñes sufren un «colapso histórico», critica el PP
«Sanidad no ha tomado medidas de sentido común para solucionar las listas de espera»… leer más
139 CENTROS DE SALUD MENOS EN ESPAÑA
Los recortes sanitarios se han visto traducidos en recortes asistenciales como no podía ser de otra forma. El cierre de 139 Centros de Salud en todo el ámbito nacional es una mala noticia para la Atención Primaria. En Asturias tenemos el ejemplo de pérdida de plazas en Primaria, tras jubilaciones no cubiertas, y recientemente el cierre de Illano en el Área de Jarrio. Las promesas de mejora en la Atención Primaria asturiana por parte de la Consejería, deben empezar a traducirse en hechos si realmente queremos empezar a salir de la crisis asistencial en la que llevamos inmersos los últimos años.
… leer másASTURIAS DES-ESPERA
«Son las peores listas de espera de la historia». Lo dice la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública al conocer que hay 131.118 asturianos esperando por una cita, una operación o un examen radiológico. Y de su misma opinión son las 63 organizaciones sociales que acudieron ayer a la reunión que había convocado en el Auditorio Príncipe Felipe para conocer de primera mano su opinión sobre este asunto.
63 colectivos sociales se suman a la plataforma contra las listas de espera
Crecen las urgencias del HUCA pese a la baja incidencia de gripe… leer más
NOTA DE PRENSA
El SIMPA procede a la impugnación de las convocatorias de Director de Hospital del Área IV (HUCA), Directores de Asistencia Sanitaria y Salud Pública del Área Sanitaria V (Gijón) y VII (Mieres) y del Director Económico y de Profesionales del ÁreaSanitaria VII (Mieres).
El motivo de la impugnación es la perseverancia del SESPA en los mismos errores cometidos en anteriores convocatorias de puestos directivos, también impugnadas poreste Sindicato.
Una vez más el SESPA abre la posibilidad de que puedan presentarse a tales plazas candidatos no contemplados en la Ley, e infringe, a juicio de este Sindicato, el Principio Fundamental de Igualdad, consagrado en nuestra Constitución.… leer más
MODIFICACIÓN DE ERRORES EN EL CONCURSO DE TRASLADOS
SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (SESPA)
Resolución de 27 de enero de 2016, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se rectifican errores materiales detectados en el anexo II y se modifica el anexo III “Baremo de méritos”, apartado segundo, de la Resolución de 8 de enero de 2016, de esta Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se convoca proceso de movilidad voluntaria para plazas estatutarias de las categorías profesionales de personal sanitario facultativo encuadradas en el Grupo A, subgrupo A1, y de personal no sanitario encuadradas en el Grupo A, subgrupos A1 y A2, de los centros e instituciones sanitarias dependientes del SESPA (BOPA de 18 de enero de 2016).
… leer másLISTAS DE ESPERA O EL SUFRIMIENTO PROGRAMADO Y CONSENTIDO
«Las listas de espera del Sespa están falseadas y no responden a tiempos reales». Lo asegura el presidente del Sindicato Médico (Simpa), facultativo que trabaja en el centro de salud de Riosa y que está habituado a ver cómo sus pacientes se enfrentan a demoras «que exceden toda lógica» cuando les envía a consultar a un especialista o a realizar una prueba diagnóstica. «Dermatología, 5 meses; Traumatología, medio año; un TAC en el HUCA ni te cuento», desgrana uno a uno los casos.
Desde el PSOE lo califican de «show mediático al que nos tiene acostumbrados Podemos» y le restan «toda credibilidad».
… leer másUNA DE CONTINUIDAD ASISTENCIAL
Los pacientes aseguran que las demoras en la atención primaria son de más de una hora y que les cambian los doctores sobre la marcha
Nuevas denuncias de usuarios por las esperas y la falta de médicos en La Lila
«Hay más carga de trabajo porque los pacientes son cada vez más mayores»
Los sindicatos sanitarios achacan el aumento de las listas de espera a los recortes
La eurodiputada de IU Ángela Vallina y su marido montan una bronca en Urgencias
Ola de robos en los vestuarios del nuevo HUCA
La Hospitalización a Domicilio, premiada por la federación vecinal
Los hospitales mejoran la atención al parto, pero suspenden en aspectos de humanización
«La conversión del San Agustín en hospital universitario eleva la exigencia profesional»… leer más
NUEVA NORMATIVA PUBLICADA EN BOPA DE GRIPOSOS, CANOSOS Y DÍAS ADICIONALES
Acuerdo de 27 de enero de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica, en materia de justificación de ausencias, el Acuerdo de 11 de abril de 2013, de la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias, en materia de horario, vacaciones, permisos y régimen de ausencias de sus empleados públicos. [Cód. 2016-00859]
Texto de la disposición PDF de la disposición (192 Kb)
Acuerdo de 27 de enero de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se ratifica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias, de 18 de enero de 2016, de modificación del Acuerdo de 11 de abril de 2013, de la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias, en materia de horario, vacaciones, permisos y régimen de ausencias de los empleados públicos. … leer más
EL EFECTO TAIFAS SANITARIO: AUMENTAN LAS LISTAS DE ESPERA Y LOS CÓMODOS DESPACHOS
Más pacientes pendientes de operación y más tiempo de demora para llegar al quirófano. Así es como han evolucionado las listas de espera del Servicio de Salud del Principado desde que Asturias recibiera en 2002 el traspaso sanitario. La lista de espera quirúrgica del Sespa creció un 54% desde el traspaso sanitario hace 14 años
La lista de espera quirúrgica del Sespa creció un 54% desde el traspaso sanitario hace 14 años
Los médicos residentes quieren más guardias en sus especialidades
Sanidad prepara una renovación de la cúpula del HUCA que incluye al gerente
Pedro Vega, neurorradiólogo del HUCA, pide una atención más precoz para el ictus
«No entiendo por qué no se potencia más la hospitalización a domicilio en Asturias»
Los vecinos piden una consulta para reutilizar el viejo hospital
Terapias de grupo para reducir el riesgo cardiovascular
… leer másPODEMOS PUEDE, EL PSOE PUEDE. PODEMOS QUIERE, EL PSOE…
El diputado autonómico de Podemos Andrés Fernández Vilanova reclamó ayer la supresión del trabajo de tarde obligatorio en la sanidad pública asturiana. Asimismo, se mostró contrario a las horas extraordinarias -conocidas como «peonadas» y casi inexistentes desde 2012- y abogó por un mayor protagonismo de la red de atención primaria como medio para reducir las esperas para consultas con los médicos especialistas.
Podemos pide suprimir el trabajo de tarde y las «peonadas» en la sanidad
El Sespa otorgará los contratos de más de seis meses a los eventuales con más experiencia
Asturias crea por primera vez una bolsa de empleo de médicos especialistas
Los funcionarios del Principado recuperan todos los ‘moscosos’ pero pierden los ‘griposos’
Los funcionarios del Principado recuperarán los moscosos
Médicos, técnicos y políticos declararán en la Junta sobre las elevadas listas de espera
Aprobado el decreto que obliga a los funcionarios a justificar las bajas
El traslado del archivo deja vacío y sin vigilancia el viejo Hospital de Mieres… leer más
EL CUANDO LO IRRACIONAL SE CONVIERTE EN NORMALIDAD EL 13% DE ASTURIAS ESPERA
«Las actuales listas de espera son incompatibles con una atención sanitaria digna y eficaz y comprometen la calidad de vida y la seguridad de muchos pacientes»
131.118 asturianos, en espera sanitaria
El Berrón pide a Sanidad que amplíe el horario de la pediatra del consultorio
El edificio para investigación sanitaria anexo al HUCA entrará en servicio en marzo
… leer másTENDRÁN QUE LLAMAR A UN ASTROFÍSICO PARA ESTUDIAR TAL AGUJERO NEGRO ¿NO?
La Junta de Portavoces del Principado acordó ayer poner en marcha una comisión para investigar las listas de espera en Sanidad, cuya constitución tendrá lugar el próximo 3 de febrero. El grupo parlamentario de Podemos, impulsor de esta iniciativa, lamentaba ayer que «a la incertidumbre» de no saber cuáles son las propuestas del Gobierno regional se suma «el hecho exasperante de que la situación continúa estancada en unas cifras inaceptables, tendiendo incluso a empeorar»
Una comisión investigará las listas de espera
Asturias funda un Instituto de Investigación Sanitaria
Acuerdo para el Instituto de Investigación Sanitaria
El PP denuncia el desvío al HUCA de 37 millones de otros entes
Podemos anuncia una batería de iniciativas ante la lista de espera en la sanidad
Foro pide que el centro de salud sea financiado a través de un crédito
Salud Mental irá en tres meses a la antigua sede de la Mancomunidad del Suroccidente
… leer másPOLÍTICA ON LINE. EN VEZ DE COLABORAR DISCUTEN QUIÉN TIENE LA CULPA
La líder forista acusó al alcalde, Iván Fernández, de ser «incapaz de arrancar un compromiso serio del presidente regional, Javier Fernández, Los socialistas corveranos replican que Foro «no tiene credibilidad» y que sus palabras se contradicen con sus hechos.
El Alcalde afirma que Foro «no tiene credibilidad» sobre el centro de salud… leer más