Noticias destacadas

¡Alegría! Se recibe con buenas vibras, que diría un moderno, un presupuesto para la Consejería de Salud que supone un incremento del 9,25% para un...

Publicado hoy día 4 de diciembre de 2023 en el tablón de anuncios de Astursalud los listados definitivos de actualización de méritos de la Bolsa...

Enhorabuena a nuestros compañeros veterinarios del SIVEPA que han quedado terceros en su ámbito, en las elecciones recientemente celebradas. Los resultados son magníficos y superan...

Hoy el SIMPA acudió a un nuevo laudo judicial para defender los derechos de los médicos residentes. Los sindicatos generalistas UGT, CCOO, CSIF, SICEPA-USIPA, quieren...

Beatriz López, M.ª Luisa Sánchez y Miguel Rodríguez, nuevos gerentes de las grandes áreas de salud   Han sido nombrados los gerentes de las grandes...

Novedades

Últimas noticias

SI PRIMARIA ESTÁ SATURADA LA ATENCIÓN HOSPITALARIA SE COLAPSA. PERO SIGUEN SIN VALORAR A.P.

La situación de las urgencias pediátricas en Cabueñes está al límite. La falta de profesionales en Atención Primaria y en el propio centro hospitalario hacen que la situación sea, desde hace tiempo, «inasumible», denunció ayer el diputado Carlos Suárez., que habló de «colapso histórico». 

«Las pasadas Navidades si se pedía una cita de Pediatría en Atención Primaria el día 29 de diciembre se estaba dando cita para el 5 de enero, con lo que estamos hablando de que no hay pediatra en una semana y en esta situación la gente decide acudir a Urgencias»

Las urgencias pediátricas de Cabueñes sufren un «colapso histórico», critica el PP

«Sanidad no ha tomado medidas de sentido común para solucionar las listas de espera»leer más

139 CENTROS DE SALUD MENOS EN ESPAÑA

Los recortes sanitarios se han visto traducidos en recortes asistenciales como no podía ser de otra forma. El cierre de 139 Centros de Salud en todo el ámbito nacional es una mala noticia para la Atención Primaria. En Asturias tenemos el ejemplo de pérdida de plazas en Primaria, tras jubilaciones no cubiertas, y recientemente el cierre de Illano en el Área de Jarrio. Las promesas de mejora en la Atención Primaria asturiana por parte de la Consejería, deben empezar a traducirse en hechos si realmente queremos empezar a salir de la crisis asistencial en la que llevamos inmersos los últimos años.

leer más

ASTURIAS DES-ESPERA

«Son las peores listas de espera de la historia». Lo dice la Plataforma en Defensa de la Sanidad Pública al conocer que hay 131.118 asturianos esperando por una cita, una operación o un examen radiológico. Y de su misma opinión son las 63 organizaciones sociales que acudieron ayer a la reunión que había convocado en el Auditorio Príncipe Felipe para conocer de primera mano su opinión sobre este asunto.

63 colectivos sociales se suman a la plataforma contra las listas de espera

Crecen las urgencias del HUCA pese a la baja incidencia de gripeleer más

NOTA DE PRENSA

El SIMPA procede a la impugnación de las convocatorias de Director de Hospital del Área IV (HUCA), Directores de Asistencia Sanitaria y Salud Pública del Área Sanitaria V (Gijón) y VII (Mieres) y del Director Económico y de Profesionales del ÁreaSanitaria VII (Mieres).

El motivo de la impugnación es la perseverancia del SESPA en los mismos errores cometidos en anteriores convocatorias de puestos directivos, también impugnadas poreste Sindicato.

Una vez más el SESPA abre la posibilidad de que puedan presentarse a tales plazas candidatos no contemplados en la Ley, e infringe, a juicio de este Sindicato, el Principio Fundamental de Igualdad, consagrado en nuestra Constitución.leer más

MODIFICACIÓN DE ERRORES EN EL CONCURSO DE TRASLADOS

SERVICIO DE SALUD DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (SESPA)

Resolución de 27 de enero de 2016, de la Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se rectifican errores materiales detectados en el anexo II y se modifica el anexo III “Baremo de méritos”, apartado segundo, de la Resolución de 8 de enero de 2016, de esta Dirección Gerencia del Servicio de Salud del Principado de Asturias, por la que se convoca proceso de movilidad voluntaria para plazas estatutarias de las categorías profesionales de personal sanitario facultativo encuadradas en el Grupo A, subgrupo A1, y de personal no sanitario encuadradas en el Grupo A, subgrupos A1 y A2, de los centros e instituciones sanitarias dependientes del SESPA (BOPA de 18 de enero de 2016).

leer más

LISTAS DE ESPERA O EL SUFRIMIENTO PROGRAMADO Y CONSENTIDO

Javier Alberdi, presidente del Sindicato Médico (Simpa).

«Las listas de espera del Sespa están falseadas y no responden a tiempos reales». Lo asegura el presidente del Sindicato Médico (Simpa), facultativo que trabaja en el centro de salud de Riosa y que está habituado a ver cómo sus pacientes se enfrentan a demoras «que exceden toda lógica» cuando les envía a consultar a un especialista o a realizar una prueba diagnóstica. «Dermatología, 5 meses; Traumatología, medio año; un TAC en el HUCA ni te cuento», desgrana uno a uno los casos.

Desde el PSOE lo califican de «show mediático al que nos tiene acostumbrados Podemos» y le restan «toda credibilidad».
leer más

NUEVA NORMATIVA PUBLICADA EN BOPA DE GRIPOSOS, CANOSOS Y DÍAS ADICIONALES

Acuerdo de 27 de enero de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se modifica, en materia de justificación de ausencias, el Acuerdo de 11 de abril de 2013, de la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias, en materia de horario, vacaciones, permisos y régimen de ausencias de sus empleados públicos. [Cód. 2016-00859]

Texto de la disposición   PDF de la disposición (192 Kb)

Acuerdo de 27 de enero de 2016, del Consejo de Gobierno, por el que se ratifica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias, de 18 de enero de 2016, de modificación del Acuerdo de 11 de abril de 2013, de la Mesa General de Negociación de la Administración del Principado de Asturias, en materia de horario, vacaciones, permisos y régimen de ausencias de los empleados públicos. leer más

TENDRÁN QUE LLAMAR A UN ASTROFÍSICO PARA ESTUDIAR TAL AGUJERO NEGRO ¿NO?

La Junta de Portavoces del Principado acordó ayer poner en marcha una comisión para investigar las listas de espera en Sanidad, cuya constitución tendrá lugar el próximo 3 de febrero. El grupo parlamentario de Podemos, impulsor de esta iniciativa, lamentaba ayer que «a la incertidumbre» de no saber cuáles son las propuestas del Gobierno regional se suma «el hecho exasperante de que la situación continúa estancada en unas cifras inaceptables, tendiendo incluso a empeorar»

Una comisión investigará las listas de espera
Asturias funda un Instituto de Investigación Sanitaria
Acuerdo para el Instituto de Investigación Sanitaria
El PP denuncia el desvío al HUCA de 37 millones de otros entes
Podemos anuncia una batería de iniciativas ante la lista de espera en la sanidad
Foro pide que el centro de salud sea financiado a través de un crédito
Salud Mental irá en tres meses a la antigua sede de la Mancomunidad del Suroccidente
leer más