Noticias destacadas

José Antonio Vidal asegura que retendrá y atraerá talento El secretario general del Simpa José Antonio Vidal defiende el acuerdo reciente con el Sespa. Asegura...

El sindicato médico sentencia: "Hay algunas gerencias de área que, o tienen dificultades para entender el BOPA o simplemente pasan olímpicamente de cumplir el acuerdo". ...

El Sespa venía negociando desde hace tres meses las reivindicaciones de los sindicatos que, finalmente, aceptaron el acuerdo por mayoría este pasado martes. Nos traslada...

El SIMPA celebra la firma de un acuerdo que mejorará las condiciones laborales y salariales de los médicos y la reorganización de la Atención Primaria,...

Novedades

Últimas noticias

CIERRES ENCUBIERTOS EN ATENCIÓN PRIMARIA

IMG_8240La escasez de profesionales en Atención Primaria empieza a mostrar sus primeros efectos. Desde el SIMPA se viene denunciando la situación desde hace años, sin que nadie hiciera nada por evitar lo que empieza a aparecer: No hay médicos para poder atender las Urgencias en los Centros de Salud del Área IV. La medida tomada por la Gerencia del Área: desvestir un santo. Se han movilizado los … leer más

BIOLÓGICOS, UN RETO ECONÓMICO PARA EL SISTEMA

«Hay en cartera unos doce fármacos nuevos para salir al mercado en los próximos cinco, seis años. Esto nos llevará a afinar mucho el aporte de estos fármacos o podemos poner en riesgo la viabilidad del sistema», reiteró Del Busto, que puso como ejemplo que la cobertura de la hepatitis C supone para el Principado casi 25 millones de euros por año.

Del Busto defiende que el sistema sanitario module los nuevos fármacos

El PP denuncia en Cangas de Onís la «privatización obscena» de la sanidadleer más

EL GERENTE DEL SESPA Y LAS LISTAS DE ESPERA

«En las listas de espera puede haber algún error, pero nunca maquillaje»

–El Sindicato Médico señaló que le había transmitido a usted, al consejero de Sanidad y a anteriores responsables sanitarios irregularidades y maquillajes en las listas de espera. ¿Es así?

–El consejero ya aclaró ese asunto, aunque a mí también me gustaría decir que, al margen de conversaciones puntuales, y que son casos anecdóticos, jamás ningún sindicato me ha trasladado que existan irregularidades en las listas de espera. Eso lo digo taxativamente. Si me lo hubiesen comunicado inmediatamente, habría actuado, bien yendo a la Fiscalía, bien abriendo una investigación.

leer más

A PONERSE EN LA COLA PARA VER SI SE HACE EN EL SIGLO XXI

El alcalde de Tapia, Enrique Fernández, se reunió ayer con el presidente del Principado, Javier Fernández, y, entre las peticiones para el concejo, reclamó la necesidad de un nuevo centro de salud, que podría construirse en el entorno del cementerio.

El alcalde de Tapia traslada al presidente regional la necesidad de un nuevo centro de salud para la villa

Foro denuncia carencias de inversión y plantilla en el Hospital de Arriondasleer más

CADA COMUNIDAD CON LA SUYA. ESTE ES UN PAÍS DE AUTONOMÍAS

La extensión de la receta electrónica ha permitido reducir en más de medio millón el número de consultas médicas que se realizan en la red de atención primaria del Servicio de Salud del Principado de Asturias (Sespa)

La receta electrónica ha reducido más de medio millón de consultas médicas

La receta electrónica redujo en medio millón las consultas médicasleer más

¿PARA ESTO HACEN UNA COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN SOBRE LAS LISTAS DE ESPERA?

Oportunismo político por ambas partes. Los unos pretenden derribar al consejero que mejor está reconduciendo la situación sanitaria de las últimas legislaturas y la otra parte, también hay que decirlo, negando las evidencias pero… ¿no debieran debatir espacios de mejora tras la investigación y acordar soluciones por el bien de la ciudadanía? Al final será lo que se anunciaba en esta página “El circo-debate sobre las listas de espera”

Toda la oposición parlamentaria cargó en bloque contra la «enfermedad estructural» de la sanidad asturiana, aquejada de clientelismo en una gestión de personal «represiva» y «politizada», mientras el consejero, en realidad solos el consejero y el PSOE frente a todo el resto del hemiciclo, dejaban en poca cosa las afecciones y resaltaban la constante mejoría en el estado de salud del sistema.leer más

Y EL CONSEJO DE GOBIERNO APROBÓ LA OPE

En el subgrupo del Sespa se da prioridad al personal facultativo -dos tercios de las 522 plazas de nuevo ingreso son de médicos- en atención a «la necesidad de reforzar y estabilidad la plantilla» y se tratan de fortalecer «las especialidades donde hay escasez de profesionales en todo el sistema nacional de salud». Hay, por ejemplo, 28 puestos en Anestesiología y Reanimación u 86 médicos de familia, con diez… leer más